EL ORO CIERRA SU PEOR MES DESDE EL 2016
1 de diciembre de 2020

Los precios del oro extendieron el lunes su declive hasta mínimos de cinco meses, ya que perspectivas de un impulso a la economía liderado por las vacunas opacaban a los activos de refugio e hicieron que el lingote cerrara su peor mes en cuatro años. El or...

  • [Gestión,Pág. 14]
  • /
Leer más
LITIO EN ARCILLAS:¿UN NUEVO DESCUBRIMIENTO EN EL SUR DEL PERÚ?
30 de noviembre de 2020

Hace dos años el Perú hizo noticia en todo el mundo por el hallazgo de litio en un lugar inimaginado: la rocosa y gris meseta de Macusani, en Puno. Un ambiente completamente alejado de las blancas llanuras de sal (salares) con las que este elemento está as...

APUNTA A CAPITAL PÚBLICO Y DEUDA
30 de noviembre de 2020

Tras la reciente firma de la transacción definitiva con la Corporación Financiera de Desarrollo (Cofide), Minera IRL anunció el inicio de conversaciones con una empresa norteamericana especialista en mercados de capital con miras a ejecutar una transacción...

  • [Gestión,Pág. 13]
  • /
Leer más
BUENAVENTURA SOLICITA FRACCIONAMIENTO A LA SUNAT
30 de noviembre de 2020

La compañía minera Buenaventura solicitó un aplazamiento y fraccionamiento de su deuda tributaria, que asciende a S/. 1,567 millones (S/. 192 millones de impuestos y S/. 1,375 millones de multas e intereses), para que pueda ser cancelada en un plazo de sei...

  • [Gestión,Pág. 10]
  • /
Leer más
CONSULTA PREVIA EN COMUNIDADES "ORIGINARIAS" DE ESPINAR
30 de noviembre de 2020

El ministro de Energía y Minas, Jaime Gálvez, se reunió con autoridades de Cotabambas (Apurímac) y Espinar (Cusco) en el diálogo sobre proyectos para las comunidades.Recibió a los dirigentes de 13 comunidades "originarias" de Espinar, que toman parte del p...

LA PAMPA BUSCA REGRESAR A SU VERDOR TRAS AÑOS DE SER AZOTADA POR MINERÍA ILEGAL
30 de noviembre de 2020

Deforestación, daños ambientales, contaminación de ríos y trata de personas. Una extensa zona enferma por la minería ilegal agobiaba a Madre de Dios hasta hace unos años. Acá "la vida no vale nada". Ese era el común lamento en La Pampa, donde el oro dictab...

INVERSIÓN "VERDE" Y TEMOR A INFLACIÓN IMPULSAN AL COBRE
30 de noviembre de 2020

El mercado del cobre está experimentando una ola de interés de los inversores como no se había visto en una década. Una avalancha de dólares de los inversores elevó el metal industrial de referencia a un máximo de siete años de US$ 7,520 la tonelada la sem...

  • [Gestión,Pág. 26]
  • /
Leer más
BUENAVENTURA: PROYECTO SAN GABRIEL COMENZARÍA A PRODUCIR ORO EN EL 2022
27 de noviembre de 2020

Compañía de Minas Buenaventura se prepara a iniciar la construcción de San Gabriel (Moquegua), proyecto de oro que rompe con una mala racha de dos años (2019 y 2020) en los cuales la minería peruana no puso en marcha ninguna nueva iniciativa.Roque Benavide...

Leer más
EN EL 2021 SE REFORESTARÁN 600 HECTÁREAS AFECTADAS POR LA MINERÍA ILEGAL EN LA RESERVA DE TAMBOPATA
27 de noviembre de 2020

El ministro del Ambiente, Gabriel Quijandría, señaló que al cierre de este año se habrán reforestado 250 hectáreas de la Reserva Nacional Tambopata (Madre de Dios), que han sido afectadas por la minería ilegal. El próximo año se continuará con estas labore...

YURA SE EXPANDE AL E-COMMERCE PARA ATENDER DEMANDA EN EL SUR DEL PAÍS
26 de noviembre de 2020

El ingreso al mundo online ha sido una de las estrategias que ha acompañado a muchas empresas locales con el fin de abrir nuevas opciones al comercio, sobre todo en tiempos de pandemia.Yura S.A., empresa del Grupo Gloria, dedicada a la producción y comerci...

  • [Gestión,Pág. 6]
  • /
Leer más