La empresa canadiense C3 Metals ha recibido la autorización del Ministerio de Energía y Minas del Perú para perforar su proyecto Jasperoide, ubicado en la franja Andahuaylas-Yauri, un deposito porfirítico de cobre del tipo pórfido-skarn en Perú.La empresa ...
El precio del cobre subió el jueves hasta su mayor nivel en casi 8 años, impulsado por una caída de las existencias, la promesa de la Reserva Federal de seguir inyectando dinero a los mercados financieros y expectativas de un nuevo paquete de estímulos fis...
Minera Chinalco logró levantar algunas observaciones formuladas para llevar adelante la ejecución del proyecto de expansión de la Unidad Minera Toromocho (Junín) a 170,000 toneladas por día (TPD) de capacidad de procesamiento de concentrados de cobre, por ...
El Ministerio del Ambiente (Minam) expresó preocupación por dos proyectos de ley en el Congreso relacionados con minería ilegal.Uno es el Proyecto de Ley 5881, referido a la ampliación del plazo de presentación del Instrumento de Gestión Ambiental y Fiscal...
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) actualizó su cartera de proyectos de inversión minera, el cual comprendía 47 iniciativas por US$57.772 millones hasta noviembre pasado.La nueva estimación, que servirá de guía al Minem por los próximos doce meses, a...
El gerente general adjunto de negocios de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), Miguel Angel Zapatero, sostuvo que las acciones del sector minero siguen liderando los rendimientos en el mercado bursátil del país."El sector minero sigue liderando la recuperaci...
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que se brindará asistencia técnica a la Municipalidad de Challhuahuacho, en Apurímac, para agilizar el desarrollo y ejecución de los proyectos de inversión pública priorizados por la población de ese distrit...
Los comuneros de Challhuahuacho, Cotabambas (Apurímac), firmaron un acuerdo con el Ejecutivo y la empresa Las Bambas. De esta manera, se puso coto a la medida de fuerza que acataron durante una semana, que significó el bloqueo del corredor minero del sur.A...
La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) incorporó a su Código de Conducta Gremial un nuevo principio que reconoce el cambio climático como un desafío global y multisectorial. Este nuevo reconocimiento debe formar parte de la cultura em...
El diálogo se impuso. La comitiva de alto nivel del Gobierno y los dirigentes de Challhuahuacho, Apurímac, llegaron a importantes acuerdos y agendaron nuevos encuentros para supervisar el avance de las obras priorizadas y aclarar las dudas respecto al can...