PRECIO DEL COBRE SE ACERCA A SU MAYOR NIVEL EN SIETE AÑOS
26 de noviembre de 2020

El precio del cobre se disparó el miércoles a niveles cerca de máximos de siete años, ya que las esperanzas en torno a las vacunas para combatir el coronavirus y expectativas de una fuerte demanda de parte de China desencadenaron el interés por el insumo. ...

  • [Gestión,Pág. 14]
  • /
Leer más
REINVERSIÓN DEL SECTOR MINERO EN AZUL
25 de noviembre de 2020

Las utilidades del sector minero sumaron US$ 690 millones en el tercer trimestre del año. Es decir, US$ 277 millones más que en similar periodo del 2019, según el BCR. Además, es un salto importante si se compara con el resultado del segundo trimestre del ...

  • [Gestión,Pág. 2 Supl. Minera]
  • /
Leer más
CASI A TOTAL CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN
25 de noviembre de 2020

Pese al impacto de la pandemia, la productora de oro Yanacocha (Cajamarca), ha alcanzado casi su capacidad de producción en setiembre. Rob Atkinson, director de operaciones de Newmont, en una presentación a inversionistas, reveló que la empresa pasó de un ...

  • [Gestión,Pág. 9]
  • /
Leer más
HUDBAY PRESENTA TERCERA MODIFICACIÓN PARA CONSTANCIA
25 de noviembre de 2020

Hubday Perú presentó al Senace su Tercera Modificación del Estudio de Impacto Ambiental Detallado de la Unidad Minera Constancia, ubicado en Cusco. La empresa propone la optimización del plan de minado en los tajos Constancia, en operación, y Pampacancha, ...

  • [Gestión,Pág. 9]
  • /
Leer más
LA MINERÍA COMO LOCOMOTORA DEL DESARROLLO MULTISECTORIAL
25 de noviembre de 2020

Quienes queremos que el Perú sea un país del Primer Mundo para la generación de nuestros hijos y nietos, tenemos la obligación de plantear una visión al 2050. No debemos enfrascarnos en la discusión de los últimos 13 o 14 años, que nos han hecho perder tie...

  • [Gestión,Pág. 6 Supl. Minera]
  • /
Leer más
"HAGAMOS DE ESTA CRISIS UNA OPORTUNIDAD DE DESARROLLO PARA LOS PERUANOS"
25 de noviembre de 2020

La crisis sanitaria, económica y política. El año 2020 ha significado una dura prueba para todos los peruanos. La minería se vio seriamente golpeada por esta situación excepcional, y aunque las operaciones mineras hoy están recuperando progresivamente sus ...

  • [Gestión,Pág. 4 Supl. Minera]
  • /
Leer más
"ES IMPORTANTE QUE SE SIGAN GARANTIZANDO LOS EMPRENDIMIENTOS MINEROS"
25 de noviembre de 2020

La industria minera es una de las principales fuentes de recursos económicos del Perú. Genera empleo formal, contribuye de manera significativa con el fisco e impulsa el encadenamiento productivo con otras actividades productivas. En este año 2020, a la cr...

  • [Gestión,Pág. 4 Supl. Minera]
  • /
Leer más
DIÁLOGO Y CONCERTACIÓN SERÁN FUNDAMENTALES PARA LA GOBERNABILIDAD, SOSTIENE LA SNMPE
20 de noviembre de 2020

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) consideró como positiva la decisión del Gobierno del presidente Francisco Sagasti de promover el diálogo y construir los consensos necesarios para afrontar la crisis sanitaria, económica y polític...

GÁLVEZ ASUME LA CARTERA DEL MINEM
20 de noviembre de 2020

El presidente Francisco Sagasti tomó juramento a Jaime Gálvez Delgado como ministro de Energía y Minas en ceremonia realizada en Palacio de Gobierno.Gálvez Delgado es economista egresado de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Asimismo, ha s...

  • [Expreso,Pág. 8]
  • /
  • [Perú 21,Pág. 9]
  • /
  • [República,Pág. 16]
  • /
  • [Gestión,Pág. 22]
  • /
  • [Correo,Pág. 4]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 2]
  • /
Leer más
AHORA EL 34% DEL TERRITORIO ESTÁ RESTRINGIDO A LA ACTIVIDAD MINERA
22 de octubre de 2020

Entre enero y agosto del 2020, se registraron 43.6 millones de hectáreas como zonas restringidas a la minería a nivel nacional, cifra que resulta 9.3% mayor con respecto a igual periodo del 2019, según un reporte del Ministerio de Energía y Minas (Minem). ...

  • [Gestión,Pág. 4]
  • /
Leer más