CONGRESISTAS Y MINEROS INFORMALES SE REÚNEN ANTES DE DEBATE SOBRE EL REINFO
28 de noviembre de 2024

Congresistas de seis bancadas sostuvieron en la última semana reuniones con representantes de la ConfederaciónNacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal (Confemin), quienes exigen la ampliación del plazo -vence este 31 de diciembre- para la formalizac...

  • [El Comercio,Pág. 7]
  • /
Leer más
IIMP INVOCA AL CONGRESO A ACTUAR RESPONSABLEMENTE EN DEBATE DE FORMALIZACIÓN MINERA
28 de noviembre de 2024

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) invocó a las autoridades del Congreso de la República a actuar con responsabilidad en el debate y desarrollo de una normativa que sea eficiente para la formalización minera, en el marco del debate del dic...

Leer más
"PARECIERA QUE LAS ECONOMÍAS ILEGALES ESTÁN GANANDO CON LA CENSURA A MUCHO"
28 de noviembre de 2024

Entrevista a Mercedes Araoz, exsegunda vicepresidenta de la República.¿A favor de quién o quiénes juega la censura del Congreso al ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho?La censura juega en contra del Perú,porque no llegamos a establecer reglas para una...

  • [Expreso,Pág. 9]
  • /
  • [El Comercio,Pág. 8]
  • /
Leer más
COLQUEMARCA Y SANTO TOMÁS: UNA REALIDAD DEL ORO Y SUS CONSECUENCIAS
28 de noviembre de 2024

La investigación y escritura de la crónica "Los pueblos que enfermaron de oro", sobre el boom de la minería en los distritos de Colquemarca y Santo Tomás, en Chumbivilcas (Cusco), tomó cuatro meses. La idea fue recorrer el lugar y constatar los cambios que...

"AREQUIPA ES LA REGIÓN DE LAS OPORTUNIDADES"
28 de noviembre de 2024

Entrevista a Julio Cáceres, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa.¿Qué opinión tiene de la censura al ministro Rómulo Mucho?Creo que le pasó factura el tema del Reinfo y la falta de una rapidez de respuesta respecto a las propuestas p...

YURA DEL GRUPO GLORIA INAUGURA PLANTA EN ICA
28 de noviembre de 2024

Cemento Yura, empresa del Grupo Gloria, inició operaciones al sur de Lima, específicamente en la región de Ica, con la puesta en marcha de una nueva planta dedicada a la producción de cemento y clínker, insumos clave para la construcción. Con una inversión...

  • [Gestión,Pág. 10]
  • /
Leer más
CONTINÚAN LOS BLOQUEOS DE MINEROS POR EL REINFO
28 de noviembre de 2024

Por décimo día consecutivo cientos de mineros continuaban acampando ayer en las primeras cuadras de la avenida Abancay, frente a la sede del Congreso: mientras en Arequipa, Ica y La Libertad se registraron bloqueos de vías, como forma de presión para que e...

AREQUIPA.PREOCUPACIÓN POR DESABASTECIMIENTO POR BLOQUEOS EN LA PANAMERICANA
28 de noviembre de 2024

Más de 6000 mineros artesanales bloquean desde el 19 de noviembre la carretera Panamericana Sur en la localidad arequipeña de Chala, en busca de la ampliación del cuestionado Registro Integral de Formalización Minera (REINFO). Las protestas han generado el...

  • [Correo,Pág. 10]
  • /
Leer más
SALVAN A DEMARTINI, PERO CENSURAN A MUCHO
27 de noviembre de 2024

El Pleno del Congreso hizo suyo el pedido de los mineros informales e ilegales -que desde hace una semana tienen rodeado el Parlamento y bloqueadas las vías en el sur del país, bajo la consigna de ampliar el Reinfo-, y sacó del cargo, la tarde de ayer, al ...

Leer más
CONGRESO CENSURA AL TITULAR DE ENERGÍA Y MINAS
27 de noviembre de 2024

El pleno del Congreso aprobó las mociones de censura planteadas en contra del ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, por una presunta falta de capacidad e interés por resolver la problemática de los pequeños mineros y artesanales.Fueron 79 votos a fav...

  • [El Peruano,Pág. 4]
  • /
Leer más