MINEROS DEJARON LA AV. ABANCAY HECHA UN BASURAL
2 de diciembre de 2024

Varias cuadras de la avenida Abancay, en el Cercado de Lima, y otras vías aledañas quedaron convertidas en basurales luego de que fueran ocupadas por cientos de mineros informales a lo largo de casi dos semanas. Docenas de operarios de la Municipalidad de ...

  • [Correo,Pág. 6]
  • /
Leer más
CONGRESO DARÁ HASTA UN AÑO DE IMPUNIDAD A LOS MINEROS ILEGALES E INFORMALES
1 de diciembre de 2024

Fue la crónica de una prórroga anunciada que favorece a la minería informal e ilegal. La aprobación de la propuesta de ampliar hasta un año el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), tal como lo anunció el titular del Congreso, Eduardo Salhuana...

Leer más
"SE HA APROBADO CONTRAVENIR EL ESTADO DE DERECHO"
1 de diciembre de 2024

Entrevista a Víctor Gobitz, presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).¿Cómo toma la decisión del Congreso de extender por seis meses la inscripción al Reinfo?Es una mala decisión. Es una decisión tomada con información parci...

CUESTIONAN AMPLIACIÓN DEL REINFO Y QUE SE PATEE LA LEY MAPE
1 de diciembre de 2024

Luego de que el Congreso aprobara por mayoría ampliar el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta junio de 2025, y la posibilidad de extenderse seis meses adicionales, el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SN...

  • [Perú 21,Pág. 2]
  • /
Leer más
CUESTIONAN LA DECISIÓN DE PROLONGAR VIGENCIA DEL REINFO
1 de diciembre de 2024

La decisión del Congreso de optar por prolongar la vigencia del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) -la tercera desde su creación- genera preocupación y cuestionamientos por parte del sector empresarial. La fórmula pasa ahora a manos del Eje...

PERUANOS NO QUIEREN MÁS EXTENSIONES
1 de diciembre de 2024

País Seguro envió una carta al Congreso de la República, firmada por 27,813 ciudadanos, donde solicita que no se vuelva a ampliar el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), y que, por el contrario, se dé una solución real a la formalización de ...

  • [Expreso,Pág. 4]
  • /
Leer más
"NOS PODEMOS CONVERTIR EN UN ESTADO MANEJADO POR ILEGALES"
1 de diciembre de 2024

El presidente de Perú Sostenible, Óscar Caipo, advirtió que el Estado "está perdiendo control del territorio" frente a la minería ilegal. Puso como ejemplo la Amazonía, pero también la provincia de Pataz, en La Libertad. Además, sostuvo que otro mal que aq...

PREMIER:"LOS ILEGALES AHORA HARÁN LO QUE QUIERAN"
1 de diciembre de 2024

Luego de que se aprobara la ampliación del Reinfo (Registro Integral de Formalización Minera) por seis meses y con posibilidad de aumentar otros seis más, el primer ministro, Gustavo Adrianzén, criticó la medida y la calificó de pase libre para que los min...

Leer más
"REINFO HA SIDO UNA ESTAFA DE 20 AÑOS, UNA MECIDA. HAN PATEADO EL PROBLEMA"
1 de diciembre de 2024

Entrevista a Javier González Olaechea, excanciller.Salió Mucho. ¿A qué ministros habría que cambiar?A muchos. No me pida nombres. Algunos ministros no pasarían la prueba PISA. La minería ilegal hace negocio, genera una ingente cantidad de dinero y muchas e...

AMPLIACIÓN DE REINFO TRAERÁ MÁS CAOS E INFORMALIDAD EN EL PAÍS
1 de diciembre de 2024

La ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) no solo es un grave error, sino una jugada peligrosa que, lejos de resolver los problemas de la minería informal en Perú, parece ser un aval tácito a la ilegalidad y al crimen organizado....