PCM LLEGA A ACUERDOS CON AUTORIDADES DE COMUNIDAD
22 de mayo de 2022

El Gobierno nacional, por medio de sus representantes, llegó a acuerdos con las autoridades y dirigentes del distrito de Challhuahuacho, en la región Apurímac, con el fin de hacer seguimiento a los avances en atención de las demandas de los pobladores par...

  • [El Peruano,Pág. 2]
  • /
Leer más
TORRES ABANDONA DIÁLOGO EN APURÍMAC Y SE AGUDIZA CRISIS EN LAS BAMBAS
20 de mayo de 2022

Por sexta vez, en un mes, el Gobierno fracasó en su intento de instalar una mesa de diálogo entre la empresa Las Bambas y las seis comunidades de Cotabambas (Apurímac). De esta manera, se agudiza la crisis en dicha minera, que actualmente ha paralizado su ...

  • [Expreso,Pág. 10]
  • /
  • [Perú 21,Pág. 6]
  • /
  • [Gestión,Pág. 21]
  • /
Leer más
CHÁVARRY DA ULTIMÁTUM A COMUNEROS
20 de mayo de 2022

El ministro del Interior, Alfonso Chávarry, dio un ultimátum a los integrantes de las seis comunidades de Cotabambas (Apurímac) que mantienen el bloqueo contra la mina Las Bambas. En conferencia de prensa, advirtió que si no se concreta el diálogo con el G...

  • [Gestión,Pág. 21]
  • /
  • [Expreso,Pág. 10]
  • /
Leer más
PÉRDIDAS POR SUSPENSIÓN DE LAS BAMBAS SUMAN US$ 350 MILLONES
20 de mayo de 2022

Obligado por las protestas e incluso ataques de las que es blanco, la mina Las Bambas, en Apurímac, ha suspendido sus actividades durante 35 días, tiempo en el cual el gobierno de Pedro Castillo ha hecho muy poco para solucionar este conflicto y en el que ...

  • [Correo,Pág. 2-3]
  • /
Leer más
DECLARARÍA EN EMERGENCIA EL SECTOR MINERO
20 de mayo de 2022

El ministro de Energía y Minas, Carlos Palacios, manifestó que su portafolio planteará un proyecto de ley para declarar en emergencia al sector minero del país, con el fin de optimizar su funcionamiento y solucionar los problemas que enfrenta....

Leer más
SE AGRAVA CRISIS POR PROTESTAS EN CUSCO Y LAS BAMBAS
20 de mayo de 2022

Los conflictos sociales que afectan el turismo en Cusco y la producción minera de cobre en Las Bambas, en Apurímac, se agravan. Esto, pese a que ayer estuvo en ambas regiones el primer ministro Aníbal Torres.En el caso de Cusco, más de 200 comuneros de Mac...

  • [El Comercio,Pág. 11]
  • /
Leer más
LAS BAMBAS: ANTE FALTA DE DIÁLOGO, EXIGEN VISITA DE CASTILLO
20 de mayo de 2022

A un mes de la paralización de operaciones del proyecto minero Las Bambas, el Gobierno fracasó por cuarta vez en instalar una mesa de diálogo que busque solucionar el conflicto que afecta a la empresa minera, así como a pobladores de seis comunidades. Ayer...

PIDEN NEGOCIAR DE MANERA PACÍFICA
20 de mayo de 2022

El jefe del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres, señaló que el estado de emergencia en los distritos de Challhuahuacho y Coyllurqui, en la provincia de Cotabambas, departamento de Apurímac, se podría dejar sin efecto de manera simultánea al levantamiento d...

PALACIOS: SI ES NECESARIO REVISAR CONCESIONES MINERAS PARA PONER ORDEN SE DEBE HACER
20 de mayo de 2022

Mientras se insta al Gobierno a que dé señales que permitan captar más inversiones, desde el Ministerio de Energía y Minas se habla nuevamente de revisar las concesiones mineras.Al ser consultado el ministro de Energía y Minas, Carlos Palacios, si es que s...

  • [Expreso,Pág. 10]
  • /
  • [Gestión,Pág. 22]
  • /
Leer más
REACCIONES
20 de mayo de 2022

Evidentemente, el Estado tiene que fiscalizar si es que hubiera algún incumplimiento por parte de las empresas mineras. Sin embargo, no se entiende a qué se refiere el ministro de Energía y Minas, Carlos Palacios, con contratos, señaló Roque Benavides, exp...

  • [Gestión,Pág. 22]
  • /
Leer más