FF.AA. Y PNP DESTRUYEN DRAGA DE MINEROS ILEGALES
26 de enero de 2025

En una operación conjunta para combatir la minería ilegal en la región amazónica, el Gobierno Nacional, a través del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA.) y la Policía Nacional del Perú (PNP), realizó una exitosa interdicción en la comunidad de...

  • [La Razón,Pág. 4]
  • /
Leer más
CRECERÍA PRODUCCIÓN DE MINA YUMPAG
24 de enero de 2025

El presidente del directorio de Minas Buenaventura, Roque Benavides, informó que hay intención de incrementar la producción de plata de la mina Yumpag (Cerro de Pasco) que para este año se proyecta que esté entre 7.2 millones y 7.5 millones de onzas. En de...

Leer más
EL ORO ILEGAL LE CUESTA S/ 30 MIL MILLONES AL PERÚ
24 de enero de 2025

Hay un desfase de 75 toneladas entre la producción formal de oro y lo que exporta el Perú cada año, estimó el alto comisionado para el combate de la minería ilegal de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Rodolfo García Esquerre.En una actividad d...

  • [Correo,Pág. 12]
  • /
Leer más
INVESTIGAN PRESUNTO DUMPING EN IMPORTACIONES DE ALAMBRÓN CHINO
24 de enero de 2025

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) dispuso el inicio de un procedimiento de investigación por presuntas prácticas de dumping en las importaciones de alambrón de acero sin alear, de b...

  • [Gestión,Pág. 13]
  • /
Leer más
MÁS DE 150 EMPRESAS CHINAS CON INVERSIÓN DE US$ 38,000 MILLONES
24 de enero de 2025

La puesta en marcha del megapuerto de Chancay y la firma de optimización del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y China son solo la punta del iceberg. Lo respaldan dos décadas de crecimiento exportador sostenido que pasó de US$400 millones en 2000 ...

LAS EXPORTACIONES CHINAS SUMARON US$ 26,000 MILLONES EN EL 2024
24 de enero de 2025

La economía china creció 5% en el 2024, según su Oficina Nacional de Estadísticas. La tendencia se mantendría este año. Aunque la cifra puede sonar baja teniendo en cuenta que su crecimiento solía ser a doble dígito, es una muestra del desarrollo de este p...

  • [El Comercio,Pág. 8]
  • /
Leer más
GREMIOS EMPRESARIALES CONCUERDAN EN QUE EL ESTADO DE EMERGENCIA NO HA FUNCIONADO
23 de enero de 2025

El ataque con dinamita a la sede de Trujillo del Ministerio Público ha dejado en una situación delicada al ministro del Interior, Juan José Santiváñez. A las críticas de un sector del Congreso se suman las del empresariado, que advirtió que el crimen organ...

  • [El Comercio,Pág. 3]
  • /
Leer más
SUBSIDIOS BENEFICIARON A MINEROS ILEGALES
23 de enero de 2025

El Estado gastó en exoneraciones y subsidios a combustibles S/32,000 millones en los últimos 20 años, estimó un estudio del Instituto Peruano de Economía (IPE), elaborado para la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH). Según la investigación, el 57% de es...

Leer más
PODEROSA DENUNCIA QUE ILEGALES EXTRAJERON MINERALES POR US$ 300 MILLONES DE SU CONCESIÓN
23 de enero de 2025

Minera Poderosa, que opera en la provincia de Pataz, región La Libertad, reveló que sufrió pérdidas cercanas a los 300 millones de dólares durante el primer semestre de 2024 por culpa de la minería ilegal dentro de sus concesiones. El dato fue expuesto por...

MINEROS INFORMALES QUIEREN AHORA CAMBIOS EN EL MINEM
23 de enero de 2025

No solo han impuesto su agenda en la Comisión de Energía y Minas del Congreso, sino que ahora quieren poner y sacar funcionarios del Ministerio de Energía y Minas (Minem). Los dirigentes de los mineros informales, Máximo Franco, de Confemin, y Lázaro Clem...