La eventual eliminación del voto preferencial --aprobada por la Comisión de Constitución-- es ciertamente un paso positivo. Pero solo resultará funcional para la institucionalidad democrática si es que va acompañada por otras reformas legales que fuercen a...
Una impostergable acción contra la mafia que lucró a costa del Estado durante la década anterior es que cada uno de los condenados por enriquecimiento ilícito, cohecho u otros delitos cumpla con abonar cada sol impuesto por concepto de reparación civil.Res...
Hasta el cierre de esta edición, la Comisión de Constitución no había dado a conocer la biografía de los 17 candidatos al Tribunal Constitucional, en un inadmisible acto de falta de transparencia, que convalida esa nefasta práctica del secretismo que el pa...
Más allá del histórico repunte que tuvo ayer la Bolsa de Valores de Lima, luego de una caída igualmente alarmante, la coyuntura nerviosa de estos días debe servirnos para aprender la lección y promover la cultura bursátil. Ello, de modo que quienes partici...
La noticia de la renuncia de miembros del Consejo Directivo de Osiptel echa luz sobre un tema de interés para todos nosotros, por varias razones. ¿Cómo así? Toda vez que Telefónica tiene el monopolio de la telefonía fija y no hay competencia de precios, a ...
No se puede borrar con la mano izquierda lo que se hace con la derecha: si por un lado hay que destacar los beneficios del prepago de la deuda externa al Club de París, del otro debemos criticar la iniciativa gubernamental para que todos los fondos del sec...
Es una buena noticia que el desalojo del Mercado Municipal de Santa Anita haya terminado sin violencia ni víctimas. La acción diligente de la Policía Nacional, la estrategia bien diseñada y aplicada del Ministerio del Interior, así como el acatamiento resi...
Bajo el solapado nombre de 'casa de la amistad' o 'círculos bolivarianos' los gobiernos cubano y venezolano han introducido en el Perú un caballo de Troya ideológico y político, como herramienta de proselitismo y adoctrinamiento en sectores sociales, educa...
No a la impunidad: El mercado de Santa Anita debe dejar de ser un baldón y una herida enconada para el Estado de derecho.Restaurar el orden, el principio de autoridad y el imperio de la ley es una ineludible obligación constitucional de la que no pueden ex...
Hoy tenemos un problema complejo. ¿Cómo gastar los mayores recursos del crecimiento de manera eficiente?Las mejoras en el campo económico que deben permitir distribuir más recursos señalan muchas carencias. Las necesidades en infraestructura física son eno...