La opinión pública, que es la expresión vibrante de la ciudadanía, permanece alerta y vigilante ante el siguiente paso del Congreso en la anunciada rectificación para elegir a los miembros del Tribunal Constitucional (TC).El reto mayor, para la presidenta ...
Es alentador que el Consejo de Ministros se haya comprometido a hallar esta semana una salida concreta que evite el boicot que pretende perpetrar el Gobierno Regional de Tacna contra la industria nacional. De otra manera no puede interpretarse la ordenanza...
Debemos permanecer alertas: es sospechoso que, a pesar de la oposición del MEF y la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, el pleno del Congreso aprobara la nueva ley del Banco Agropecuario o Agrobanco.Es decir, el banco pasará de ser una institución de...
Como ya lo habíamos advertido desde aquí reiteradamente, esta comedia de confabulaciones politiqueras y de equivocaciones tenía que llevar a un desastroso final.En efecto, el país rechaza la temeraria irresponsabilidad del Congreso que el miércoles pasado,...
¿Tienen acaso los profesores peruanos afiliados al Sutep alguna especie de corona? ¿Qué derecho tienen para usufructuar del erario nacional sin responder con calidad al trabajo que se les exige? Podríamos seguir haciéndonos más preguntas cuyas respuestas s...
La decisión del Gobierno Central de transferir a los gobiernos regionales y municipales 4.254 millones de soles por canon minero, traslada a dichas autoridades la enorme responsabilidad ser protagonistas del desarrollo de sus jurisdicciones. No hay pretext...
Estamos viendo, y de qué manera, los beneficios que traería al país un TLC con la Unión Europea. Como ha informado nuestro Diario solo en los primeros cuatro meses de este año las exportaciones peruanas a la UE aumentaron en un 21,7%, el porcentaje más alt...
Con sus luces y sus sombras, el proceso de descentralización está avanzando en el país. No sucede lo mismo con Lima Metropolitana que recién esta semana ingresará a una etapa que puede ser decisiva para que la provincia más importante del país asuma el est...
En la larga historia del Caso Fujimori, el fallo de la fiscal de la Corte Suprema de Chile, Mónica Maldonado, que admite la mayor parte de las solicitudes de extradición formuladas por el Estado Peruano, ocupa un lugar preponderante, sobre todo por su cont...
Se esgrimen argumentos falaces en la discusión sobre el retorno a la bicameralidad. Por ejemplo, que la bicameralidad no impidió que se aprobara leyes demagógicas como la 20530 y otras que favorecieron el desbalance fiscal y la hiperinflación. Pero se olvi...