CAÍDA DE PRODUCCIÓN DE ORO EN PERÚ PONE EN RIESGO QUINTO LUGAR A NIVEL MUNDIAL, SEGÚN SNMPE
1 de febrero de 2008

El presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Ysaac Cruz, afirmó que la producción de oro del Perú se ha reducido en 50 por ciento desde el año 2005 y pone en riesgo el quinto lugar que tiene el país a nivel mundial."Eso es...

Leer más
PERÚ NO ATRAE INVERSIÓN EX EXPLORACIÓN MINERA
1 de febrero de 2008

El Perú ha caído del puesto cinco al 20 en el ranking mundial de atracción de la inversión en exploración minera, según el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Ysaac Cruz.Al contrario de Brasil, México y Chile, en donde el desembolso de recursos ...

PERÚ CAPTÓ INVERSIONES EN EXPLORACIÓN MINERA POR US$ 475 MILLONES EN 2007, SEGÚN CEPAL
1 de febrero de 2008

La Comisión Económica para América Latina y El Caribe (Cepal) informó que el Perú habría captado inversiones en exploración minera por 475 millones de dólares durante el 2007, aunque podría ser desplazado por México y Brasil entre los principales países de...

Leer más
PERÚ DEJA DE SER ATRACTIVO PARA INVERSIONES MINERAS
1 de febrero de 2008

La consultora Macroconsult realizó un estudio para determinar la importancia de la minería en la economía nacional. De acuerdo con los resultados en un escenario de cierre total de las minas, el Producto Bruto Interno (PBI) per cápita se contraería más del...

SIN LA ACTIVIDAD MINERA EL PBI DEL PERÚ SE REDUCIRÍA EN 10%
1 de febrero de 2008

La actividad minera le permite al Perú obtener S/. 7,737 millones en impuestos, además de casi S/.18 mil millones anuales en ingresos no tributarios, informó ayer el economista principal de Macroconsult, Elmer Cuba, durante la presentación del estudio "Imp...

¿PERÚ PIERDE EL RITMO EN CAPTAR INVERSIONES MINERAS?
1 de febrero de 2008

A pesar que en los últimos años la actividad minera en el país ha mantenido una inversión promedio anual superior a los US$ 1,000 millones, solo un 10% de ese monto se ha venido dedicando a la búsqueda de nuevos yacimientos, y no ha aumentado, situación qu...

  • [Gestión,Pág. 2]
  • /
Leer más
HABLAN LOS INVOLICRADOS 1
1 de febrero de 2008

Seguimos manteniendo los mismos montos de inversión en exploración, pero la inversión en el mundo está aumentando, y no está viniendo una mayor inversión al país, como consecuencia de este deterioro del clima político social que tenemos. La Defensoría del ...

  • [Gestión,Pág. 2]
  • /
Leer más
HABLAN LOS INVOLUCRADOS 2
1 de febrero de 2008

La SNMPE ha hecho un análisis teórico de qué sucedería si se reduce la minería, y obviamente, con la actividad antiminera que algunos hacen sin mayor fundamento, pueden lograr ese objetivo, y causar un grave daño al Perú, manifestó el presidente del Consej...

  • [Gestión,Pág. 2]
  • /
Leer más
HABLAN LOS INVOLUCRADOS 3
1 de febrero de 2008

Se debe valorar en su contexto la participación de la minería en el país, lo que nos permitirá entender cuál es el aporte de esta actividad productiva a la economía de todos, en zonas mineras y también en quienes no vivimos en ellas. Más importante que ver...

  • [Gestión,Pág. 2]
  • /
Leer más
BUENAVENTURA PREVÉ MEJOR PRECIO PARA EL ORO ESTE AÑO
1 de febrero de 2008

Buenaventura está satisfecha con el desempeño de la firma el año pasado y optimist a ante el 2008, dijo el gerente de Administración y Finanzas, Carlos Gálvez.Buenaventura tiene un 43.65% de participación en Yanacocha, la mina de oro más grande de América ...

  • [Gestión,Pág. 11]
  • /
Leer más