Para el sector minero la gestión del agua es un tema prioritario, tan es así que forma parte de su cultura empresarial y de su compromiso con el buen uso del recurso hídrico y la protección del medio ambiente. Al igual que otras actividades productivas, la minería emplea el agua para llevar adelante su ciclo de producción, informó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía.Según un reciente informe del Banco Mundial, del total del agua usada en el Perú, el 80% es empleado por la agricultura, el 18% para usos municipales e industriales y apenas el 2 % es utilizado por la minería. El uso de tecnología de punta, el adecuado manejo y recirculación del agua dentro de las operaciones mineras son características que forman parte del que hacer minero nacional. En ese sentido, en el presente informe, citamos algunas experiencias en marcha.En la actualidad algunas empresas mineras afrontan escasez de agua por su ubicación geográfica. Entre ellas tenemos, por ejemplo, a Compañía Minera Milpo - unidad minera Cerro Lindo, que está situada en una zona casi desértica, en Chincha - Ica. Su cercanía al litoral y la posibilidad de acceder a tecnología de última generación, le han permitido a Cerro Lindo optar por no usar agua de la cuenca sino la del mar, que luego de un proceso de desalinización por Osmosis Inversa, es enviada a la mina.