CON NUEVO TRIBUTO, CARGA PARA MINERÍA NO SUPERARÁ EL 50%
1 de septiembre de 2011

El ministro de Economía, Luis Miguel Castilla, aseguró que con la aplicación del nuevo gravamen a las empresas mineras, la carga tributaria (promedio) al sector se acercará a 50%, con lo cual nuestro país no perderá competitividad para la atracción de inve...

  • [Gestión,Pág. 4]
  • /
Leer más
LA NEGOCIACIÓN FUE DURA, PERO TERMINÓ EN UN ENTENDIMIENTO
1 de septiembre de 2011

Entrevista a Salomón Lerner, presidente del Consejo de Ministros.Se cuentan ahora historias sobre la negociación con las mineras, ¿fue realmente muy dura?Yo diría que sí. Comenzó con algunas parábolas futbolísticas, de que nos estaban goleando los Chilenos...

  • [Diario Uno,Pág. 7]
  • /
Leer más
PARA CONGRESISTAS EXPOSICIÓN DEL MEF TODAVÍA DEJÓ DUDAS
1 de septiembre de 2011

La exposición de Luis Miguel Castilla, titular del MEF, ante la comisión de Economía, dejó serias dudas respecto a como se ampliará la base tributaria, cómo se aplicará el gravamen a las mineras, cuál será el futuro de las empresas públicas, entre otros te...

  • [Gestión,Pág. 9]
  • /
Leer más
REGLAMENTO DE LEY DE CONSULTA PREVIA SUPONDRÁ UN ESFUERZO MULTISECTORIAL, SEÑALA VICEMINISTRO CABIESES
1 de septiembre de 2011

La reglamentación de la Ley de Consulta Previa, aprobada por el Congreso, supondrá un esfuerzo multisectorial, liderado por el Ministerio de Cultura, señaló el viceministro Hugo Cabieses. Esa norma podría estar a cargo del Viceministerio de Asuntos Intercu...

PLANTEAN QUE MINAM FIJE ESTÁNDARES DE ESTUDIOS AMBIENTALES PARA INVERSIÓN
1 de septiembre de 2011

El ministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, planteó que el Ministerio del Ambiente (Minam) se encargue de establecer los estándares y metas que deben cumplir los Estudios de Impacto Ambiental (EIA) que debe presentarse para los diversos proyec...

Leer más
OBREROS EVALUARÁN OFERTA DE DOE RUN
1 de septiembre de 2011

Los cerca de 3.000 trabajadores de la empresa Doe Run Perú se reunirán hoy para evaluar la propuesta de la metalúrgica de seguir pagándoles el 70% de sus sueldos, pese a que sus operaciones en La Oroya están detenidas desde julio del 2009. El secretario de...

SIENNA GOLD AMPLÍA PROYECTO MINERO
1 de septiembre de 2011

La minera canadiense Sienna Gold Inc. suscribió un contrato con AK Drilling en Perú para ampliar el proyecto de perforación en su mina de Callanquitas (La Libertad), por lo que invertirá US$2.5 millones. Así, la perforación se extenderá en 10 mil metros, c...

  • [Gestión,Pág. 14]
  • /
Leer más
MIRL APRUEBA TÚNEL EN OLLACHEA
1 de septiembre de 2011

Minera IRL Limited aprobó la construcción de un túnel exploratorio de 1.2 kilómetros de largo en su proyecto bandera de oro Ollachea, ubicado en el departamento de Puno.La obra, que demandará una inversión de US$ 14.9 millones, cuenta con los permisos corr...

  • [Gestión,Pág. 12]
  • /
Leer más
MINEROS LLEGAN A LIMA EN MARCHA DE SACRIFICIO
1 de septiembre de 2011

Trabajadores contratados de la empresa minera Los Quinuales (Huarochirí), quienes están en huelga indefinida desde hace 12 días por aumento de salarios y mejores condiciones laborales, llegaron ayer a Lima en marcha de sacrificio para exigir a las autorida...

CONGRESO APROBARÁ ACUERDO PARA MAYOR CARGA TRIBUTARIA A MINERAS
31 de agosto de 2011

El acuerdo al que arribaron el Gobierno y las empresas mineras, para que estas últimas paguen un gravamen de S/. 3,000 millones al año, deberá quedar estipulado mediante un cambio legislativo. Así lo afirmó a Gestión el ministro de Energía y Minas, Carlos...

  • [Gestión,Pág. 17]
  • /
Leer más