RESALTAN POTENCIAL DEL PERÚ COMO GRAN PRODUCTOR DE COBRE
16 de septiembre de 2011

La demanda mundial de cobre continuará y el Perú será uno de los países más beneficiados gracias a su potencial de proyectos mineros que aún están por desarrollar, así lo indicó Miguel Riquelme, director regional de la Asociación Internacional del Cobre (I...

JÓVENES DEBEN INTERESARSE EN CARRERAS AFINES A LA MINERÍA
16 de septiembre de 2011

Los proyectos mineros, que tienen tanto auge en la actualidad, están llevando a que más jóvenes se interesen en estudiar carreras afines a la más importante actividad económica del país, como es la minería. "Se requiere que más personal se capacite en toda...

ESTADO DEBE AGILIZAR PROYECTOS MINEROS ENTRAMPADOS
16 de septiembre de 2011

Considerando que el Perú es un actor importante en la industria minera mundial, el Estado debería priorizar el agilizar los proyectos mineros entrampados, lo cual aseguraría la competitividad en el sector en términos de retorno de inversiones futuras, indi...

"GREMIOS ANTIMINEROS REPRESENTAN INTERESES DE LAS ONG"
16 de septiembre de 2011

El también presidente de SouthernCopper, habló con diario16 sobre los buenos resultados del cónclave minero, tomó con buen humor las críticas de los gremios opositores al sector y ratificó que ya iniciaron las conversaciones con las autoridades nacionales ...

MINERÍA EN PERÚ TENDRÍA MAYOR CARGA TRIBUTARIA QUE EN CHILE
16 de septiembre de 2011

La propuesta del nuevo gravamen a la minería hace que la carga fiscal sobre ese sector se mantenga dentro del rango de competitividad, pero es superior a la carga tributaria de Chile entre 1.8 y 3.9 puntos porcentuales, dependiendo del margen operativo, la...

ADVIERTEN QUE AGRO CONTAMINA LOS RÍOS MÁS QUE LA MINERÍA
16 de septiembre de 2011

El decir que la minería es el principal contaminador de los ríos en el Perú es un mito, pues más que esa actividad la agricultura es una mayor contaminante de esas fuentes de agua en el campo, y en las ciudades los que más las contaminan son las poblacione...

Leer más
FALTA PLATA PARA HACER SUPERVISIÓN
16 de septiembre de 2011

El supervisar toda la actividad minera, incluyendo la parte ambiental y de seguridad, demandaría por lo menos US$ 200 millones, pero esos recursos no los tienen los organismos a cargo de supervisar esa actividad, como la OEFA o el Ministerio de Trabajo. As...

  • [Gestión,- Pág. 11]
  • /
Leer más
S/200 MLLS PARA FISCALIZACIÓN AMBIENTAL
16 de septiembre de 2011

Aunque se creó el Organismo de Evaluación y Fiscalización del Ambiente (OEFA) para la fiscalización ambiental a las mineras, el escaso presupuesto que se le asigna dificulta su labor. Antonio Brack, ex ministro del Ambiente, calculó que esta dirección del...

CERRE VERDE ANUNCIA EXPANSIÓN PESE A HUELGA
16 de septiembre de 2011

Cerro Verde espera entregar hacia fines de año un estudio de impacto ambiental para iniciar el proyecto de ampliación de sus operaciones en la mina de cobre y molibdeno en Arequipa, anunció su gerente general, Bruce Clements. "La inversión propuesta del pr...

  • [Gestión,- Pág. 12]
  • /
Leer más
ANTAMINA ELEVARÁ EN 8% VOLÚMENES DE MATERIAL MINADO EL PRÓXIMO AÑO
16 de septiembre de 2011

Minera Antamina espera aumentar en 8% sus volúmenes de material minado de su unidad de cobre localizada en Áncash, para el 2012. Su gerente general, Abraham Chahuan, precisó que este año se explotarán unos 185 millones de toneladas de mineral y para el pró...

  • [Gestión,- Pág. 12]
  • /
Leer más