Southern Copper buscaría establecer contratos de venta de cobre a China desde el 2013, a la vez que no vislumbra problemas en sus entregas a Europa, pese a las turbulencias financieras en la zona euro. El presidente ejecutivo de Southern Copper, Óscar Gonz...
Los trabajadores de la minera Cerro Verde, que produce el 2% del cobre mundial, iniciaron una huelga por tiempo indefinido, una medida que profundizaría el déficit mundial del metal y que limitó la caída de su precio en Londres. La empresa sostuvo que la h...
En el cuarto trimestre del 2012 se dará el inicio de operaciones del proyecto de cobre Antapaccay (Cusco), con lo cual se extiende el tiempo previsto para su puesta en marcha, inicialmente anunciado para el segundo trimestre de ese año. La construcción de ...
La minera canadiense Lara Exploration suscribió un acuerdo con la firma Halston sobre Condoroma (Arequipa) y Coporaque (Cusco). De acuerdo al documento, Halston tendrá opción hasta el 75% en cada proyecto siempre que invierta, en el caso del cuprífero Cond...
Desde el 19 de agosto, en que por una ley del Congreso se transfirió del Osinergmin al Ministerio de Trabajo la supervisión de la seguridad y salud ocupacional en las minas, ese sector no ha implementado ninguna norma que le permita desarrollar esa activid...
El avance de la minería informal en Madre de Dios no se detiene ni con las últimas denuncias. Las máquinas y retroexcavadoras continúan removiendo todos los días toneladas de tierra en la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional de Tambopata. El últi...
En Arequipa continúan las protestas contra la minería a propósito del cónclave del sector. Esta vez un grupo de unos 1,000 trabajadores de la empresa minera Cerro Verde, que inició una huelga indefinida ayer, llegó hasta las inmediaciones del local donde s...
El presidente de la Asociación Nacional de Artesanos, Joyeros, Orfebres y Afines del Perú, Adalberto Espinoza Trujillo, reveló ayer que sus agremiados se abastecen en gran medida de la minería informal, debido a la falta de circulación de los metales extra...
A través de sus dirigentes, unos 15 mil mineros artesanales de Apurímac solicitaron el apoyo del Ejecutivo para lograr su formalización. Según argumentaron, esta actividad es la única que les resulta rentable, considerando la agreste geografía de la mayor ...
El martes, Roberto Portal Silva (48), dirigente de la Federación de Pueblos Jóvenes de Cajamarca, se encadenó a la reja de la catedral de esa ciudad en defensa del cerro Quilish. Este cerro –que sirve de reservorio de agua y fue declarado intangible por or...