ESTADO DEJA DE RECAUDAR US$ 350 MILLONES ANUALES EN RENTA POR MINERÍA ILEGAL
17 de mayo de 2012

La minería ilegal que se ejerce en el país, sin contar la que produce Madre de Dios, evita que el Estado reciba alrededor de 350 millones de dólares en renta por un aproximado de mil millones que esta actividad obtiene como utilidades, informó el director ...

"SERIAMOS EL QUINTO PRODUCTOR DE ORO EN EL MUNDO SI SE ELIMINARA LA MINERÍA ILEGAL"
17 de mayo de 2012

La minería es considerada la industria más importante en el Perú. En el caso del oro, las exportaciones durante el primer trimestre del año fueron de U$S 2.572 millones, dicho resultado colocó al metal precioso en el principal producto de exportación de nu...

22% DE EXPORTACIONES DE ORO SON ILEGALES
17 de mayo de 2012

El socio director de Macroconsult, Elmer Cuba, reveló datos escalofriantes ayer en el X Simposium del Oro, uno de ellos fue que el volumen de exportación de oro de procedencia ilegal supera los $1,800 millones, con lo cual se ha convertido en una actividad...

ELIMINAR LOS MITOS
17 de mayo de 2012

El presidente de la Sociedad nacional de Minería, Petróleo y Energía, Pedro Martínez, aseguró ayer que el informe de los peritos del proyecto Conga eliminó los mitos generados en torno al agua. Comentó que en el Perú se pierden cuatro quintas partes del ag...

  • [El Comercio,Pág. B 4]
  • /
Leer más
LIDERAZGO PERUANO
17 de mayo de 2012

El Perú cuenta con los recursos para asumir un gran liderazgo en la producción de minerales, aseguré el presidente del Comité Organizador del X Simposium del Oro, Ignacio Bustamante. Para ello -agregó- se requiere que empresa, Estado y Sociedad contribuyan...

  • [El Comercio,Pág. B 4]
  • /
Leer más
MINERÍA PERUANA ATRAE A COREANAS Y JAPONESAS
17 de mayo de 2012

La minería así como los sectores hidrocarburos y electricidad del Perú atraen el interés de empresarios coreanos y japoneses.El presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Pedro Martínez, informó a Gestión que en la última vi...

  • [Gestión,Pág. 6]
  • /
Leer más
ALISTAN MECANISMO PARA CONTROLAR INSUMOS DE MINERÍA ILEGAL
17 de mayo de 2012

El ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, sostuvo que la comercialización del oro de la minería ilegal es un problema crítico que el Gobierno ha decidido regular. Para ello, reveló, se está trabajando, a través de Activos Mineros y con el apoyo de ProI...

  • [Gestión,Pág. 13]
  • /
Leer más
MINAS COMPRAN US$ 1,200 MILLONES EN PERÚ
17 de mayo de 2012

La minería de oro ha tenido un impacto muy positivo en la economía nacional, según el reciente informe del World Gold Council, el cual analiza las principales minas productoras de este metal, operadas por compañías miembros del consejo: Yanacocha (Newmont,...

  • [Gestión,Pág. 13]
  • /
Leer más
SE INSTALARÁ VENTANILLA ÚNICA PARA TRÁMITES MINEROS
17 de mayo de 2012

El ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, anunció ayer la creación de un Instituto de Planificación minera con el aporte del sector privado que evitará superposición de funciones, promoverá la competitividad empresarial y reducirá los conflictos social...

  • [El Comercio,Pág. B 4]
  • /
Leer más
AÚN HAY DUDAS EN EL MEM SOBRE EL PLAN DE DOE RUN PERÚ
17 de mayo de 2012

Escepticismo. El ministro de Energía y Minas (MEM), Jorge Merino Tafur, consideró que el nuevo plan de reestructuración de Doe Run Perú todavía mantiene en su contexto "temas que tienen que ser aclarados".Indicó que el objetivo del proceso concursal que se...

  • [Gestión,Pág. 5]
  • /
Leer más