Representantes del Observatorio de Conflictos Mineros en el Perú, Javier Jancke, José De Echave y Pablo Sánchez, señalaron que la actividad minera ha crecido en número e intensidad sin la existencia de una política pública en gestión ambiental ni en prevención de conflictos, hechos que deben ser corregidos con urgencia.En el último año, dijeron, se han concesionado 183 mllns. 258,83 hectáreas, siendo Arequipa, Puno y Ancash las regiones con más cuadrículas entregadas. Precisaron la necesidad de una ley de ordenamiento territorial, aplicar la Ley de Consulta Previa, proteger cabeceras de cuenca, y que Ambiente apruebe los proyectos.