PETROPERÚ GASTÓ S/. 400 MILLONES PARA ATENDER ATENTADOS AL OLEODUCTO
8 de noviembre de 2016

La semana pasada, el directorio de Petroperú acordó declarar en emergencia a la estatal hasta que se logre garantizar la seguridad e integridad del Oleoducto Nor Peruano, que una vez más había sido dañado por terceros originando un nuevo derrame de petróle...

OPECU INSTA A APLICAR BAJA EN GASOLINA DE HASTA S/. 0.23
8 de noviembre de 2016

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) alertó que el Osinergmin publicó ayer el reporte de precios internacionales de combustibles con variaciones a la baja de hasta 3,6% e instó a las refinerías a trasladar íntegramente dicha baja al prec...

Leer más
NATIVOS DE SARAMURILLO ESPERAN EL JUEVES A MINISTROS
8 de noviembre de 2016

A la propuesta del gobierno de empezar el diálogo esta semana con una comisión de ministros, los indígenas en huelga desde hace 68 días respondieron que esperan este jueves a los funcionarios, aunque anotaron que no desbloquearán el río Marañón.El dirigent...

SARAMURILLO: LIBERAN 16 EMBARCACIONES RETENIDAS EN EL MARAÑÓN
8 de noviembre de 2016

Las comunidades nativas concentradas en Saramurillo, ubicado en el distrito de Urarinas (Loreto), liberaron 16 embarcaciones fluviales, que cubrían la ruta de Yurimaguas hacia Iquitos, y que mantenían retenidas en el río Marañón.Según James Rodríguez, pre...

  • [Correo,Pág. 15]
  • /
  • [Diario Uno,Pág. 15]
  • /
  • [Gestión,Pág. 28]
  • /
  • [El Comercio,Pág. 12]
  • /
Leer más
PETROBRAS Y PETROLERA BOLIVIANA ANUNCIAN INVERSIÓN DE US$ 1,200 MILLONES
8 de noviembre de 2016

La petrolera boliviana YPFB Chaco y la unidad local de la estatal brasileña Petrobras invertirán US$ 1,200 millones para la exploración y explotación de dos áreas de gas natural en el sur de Bolivia, dijo el ministro de Hidrocarburos y Energía del país an...

  • [Gestión,Pág. 7]
  • /
Leer más
CRECEN DUDAS SOBRE PLAN DE RECORTE DE PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO DE LA OPEP
8 de noviembre de 2016

Crecen las dudas entre los inversionistas del petróleo de que la OPEP pueda sellar un trato.Los administradores de dinero redujeron sus apuestas -la caída más abrupta desde julio del 2014- a un alza del precio del petróleo, después de que el grupo no logra...

  • [Gestión,Pág. 17]
  • /
Leer más
"ADENDA PARA EL GSP NO IMPLICA AVAL, GARANTÍA NI MAYOR COSTO AL ESTADO"
7 de noviembre de 2016

Entrevista a Gonzalo Tamayo, ministro de Energía y Minas.Tras concretarse la venta de acciones de Odebrecht en el Gasoducto Sur Peruano (GSP), ¿la participación queda con 50% para Sempra, el 5% para Techint en el consorcio, mientras el 75% para Tecpetrol ...

  • [Gestión,Pág. 12]
  • /
Leer más
"PETROPERÚ ESTÁ PEOR QUE HACE CINCO O SIETE AÑOS"
7 de noviembre de 2016

Luego de inaugurar las primeras conexiones domiciliarias de gas natural en el distrito de San Juan de Miraflores a través del programa Bono Gas, el ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo, hizo un alto para conversar con nosotros sobre distintos temas ...

ENDURECEN PENAS A QUIENES ATENTEN CONTRA EL OLEODUCTO NORPERUANO
7 de noviembre de 2016

El gobierno del presidente Pedro Pablo Kuczynski endureció las penas para quines atenten contra el Oleoducto Norperuano, en el marco de las facultades delegadas por el Congreso, mediante un decreto legislativo publicado en el diario oficial El Peruano. La ...

Leer más
PROMIGAS AÚN PODRÍA MASIFICAR EL GAS NATURAL EN PIURA
7 de noviembre de 2016

¿Nuevo giro? A pesar de que el Ministerio de Energía y Minas (Minem) decidió declarar improcedente la solicitud de Gases del Norte (Promigas) para masificar el gas natural en Piura (mayo del 2016), la empresa no habría perdido la posibilidad de adjudicar...

  • [El Comercio,Pág. 10 Día 1]
  • /
Leer más