Ante la inminente finalización del contrato del Gasoducto Sur Peruano (GSP), que será oficializada hoy por el Ejecutivo, por la imposibilidad del consorcio para obtener el cierre financiero la macrorregión sur demanda la reanudación de este proyecto en el plazo más breve.Armando Villanueva, congresista de Acción Popular por el Cusco, recordó que este proyecto fue pensado para masificar, industrializar y tener una petroquímica en el sur del país, sin embargo advirtió que el proyecto, cuyo contrato revertirá al Estado peruano, solo atendía el propósito de darle seguridad energética al sistema interconectado.Entre otros de los aspectos que el parlamentario recomendó se encuentra el sinceramiento de precios del proyecto, pues al ir cambiando de nombre con el tiempo (primero proyecto Kuntur, luego Gasoducto Sur Andino y finalmente Gasoducto Sur Peruano) pasó de estimarse en US$ 1.320 millones a US$ 7.328 millones.De acuerdo con el esquema el proyecto tendría impacto en las regiones de Apurímac, Cusco, Puno, Arequipa, Moquegua y Tacna, vía gasoductos regionales. Por ello, Villanueva sostuvo que en los ajustes técnicos que se hagan al proyecto se debe atender la necesidad de tener troncales que lleguen directamente a las ciudades.