AREQUIPA, MOQUEGUA Y TACNA RECIBIRÁN GAS
23 de enero de 2017

En junio, Arequipa, Moquegua y Tacna recibirán gas natural de Camisea, manifestó el ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo, quien sostuvo que se trabajan "esquemas alternativos" para asegurar el abastecimiento del combustible mientras se soluciona el ...

GOBIERNO IMPLEMENTA ACUERDOS DE SARAMURILLO A FAVOR DE MÁS DE 50 MIL PERSONAS
23 de enero de 2017

El Gobierno Nacional -a través de diversos sectores- ejecuta múltiples acciones con la finalidad de lograr el desarrollo integral y sostenible de las comunidades indígenas aledañas a la cuenca del río Marañón, en la región Loreto, en atención a los acuerdo...

SNMPE EXPULSA DEL GREMIO A LA COMPAÑÍA GASODUCTO SUR PERUANO
22 de enero de 2017

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) decidió separar del gremio a la compañía Gasoducto Sur Peruano (GSP), consorcio conformado por Odebrecht, Graña y Montero y Enagás."En cumplimiento con lo estipulado en el estatuto social de la SN...

GSP NO LOGRÓ LEVANTAR FINANCIAMIENTO Y SE RETIRA DEL GASODUCTO DEL SUR
22 de enero de 2017

El Consorcio Gasoducto Sur Peruano SA reconoció ayer, a través de un comunicado, la imposibilidad de lograr el cierre financiero, para este lunes 23 de enero, del proyecto energético del mismo nombre: Gasoducto Sur Peruano (GSP).Por tal motivo, refiere el ...

Leer más
EL GASODUCTO DESPUÉS DE MAÑANA
22 de enero de 2017

Este lunes vence el plazo para que el consorcio Gasoducto Sur Peruano presente el cierre financiero del megaproyecto al Estado.Según el contrato, firmado el 23 de julio del 2014, el consorcio tenía 30 meses para atraer a bancos que apalancaran los US$4.125...

  • [El Comercio,Pág. 22]
  • /
Leer más
GRAÑA Y MONTERO NIEGA LAS COIMAS
22 de enero de 2017

El gerente general de la constructora Graña y Montero(GyM), Mario Alvarado, negó que su empresa haya tenido conocimiento de las coimas pagadas a funcionarios peruanos por proyectos en los que participó en consorcio con la empresa brasileña Odebrecht."Hoy p...

GASODUCTO SUR PERUANO ESTABA MUY MAL PLANTEADO Y SOBREVALORADO
22 de enero de 2017

La promesa de que el gas natural de Camisea llegue a las regiones del sur peruano sigue siendo un sueño postergado una y otra vez. El consorcio Gasoducto Sur Peruano (GSP), integrado por las empresas Odebrecht (Brasil), Enagás (España) y Graña & Montero (P...

COALICIÓN DE SINDICATOS DE PETROPERÚ EVALUARÁ DL
22 de enero de 2017

Sectores empresariales están motivando la privatización de la petrolera estatal, según denunció la Coalición Nacional de Sindicatos de Petroperú.Dirigentes del gremio petrolero realizarán una asamblea nacional a fin de evaluar las medidas que tomarán para ...

NO HAY MÁS PLAZO PARA VENTA DE ACCIONES DE ODEBRECHT DEL GSP
20 de enero de 2017

Este lunes 23 de enero culmina la prórroga otorgada por el Estado peruano para que el consorcio que lidera Odebrecht en el megaproyecto energético Gasoducto Sur Peruano (GSP) presente el cierre financiero o transfiera el 55% de sus acciones, obligado por l...

  • [Gestión,Pág. 2]
  • /
  • [La Razón,Pág. 5]
  • /
  • [El Comercio,Pág. 19]
  • /
  • [Correo,Pág. 3]
  • /
  • [República,Pág. 13]
  • /
Leer más
GASODUCTO EN SU HORA CERO: LAS IRREGULARIDADES DE LA CONCESIÓN
20 de enero de 2017

A menos de tres días para que Odebrecht, concesionaria del Gasoducto del Sur (GS), pueda demostrar financieramente que cuenta con recursos para continuar con las obras, Perú21 accedió a un documento de la Contraloría sobre las observaciones que hizo a este...