GASODUCTO SUR PERUANO CULMINA Y POR AHORA EL GAS IRÁ EN CAMIONES
24 de enero de 2017

Ayer culminó el contrato de concesión del Gasoducto Sur Peruano (GSP) tras lo cual el Estado peruano solicitará se haga efectiva la carta fianza de US$ 262 millones ante el incumplimiento del licenciatario, el consorcio liderado por Odebrecht.De acuerdo co...

GOBIERNO LE PONE PUNTO FINAL A CONCESIÓN DEL GASODUCTO
24 de enero de 2017

El Gobierno resolvió terminar la concesión del Gasoducto Sur Peruano debido a que el consorcio encargado no cumplió con demostrar que tiene la financiación necesaria para concluir la obra, informó el ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo.El consorcio...

Leer más
GASODUCTO IRÁ A NUEVAS MANOS TRAS ANULARSE CONTRATO CON GSP
24 de enero de 2017

Cambio de jugadores. El consorcio Gasoducto Sur del Perú (GSP), conformado por la brasileña Odebrecht (55%), la española Enagás (25%) y la peruana Graña y Montero (20%) se quedó sin el Gasoducto del Sur, proyecto cuya concesión había obtenido en 2014.Esta ...

"ES POSITIVO LO QUE HA SUCEDIDO"
24 de enero de 2017

Entrevista al economista Manuel Romero Caro.¿Qué significa que el consorcio Gasoducto del Sur ya no continúe operando la obra? Es positivo lo que ha sucedido porque Odebrecht ya no participará del proyecto, pues, para mí, la probabilidad de que no haya hab...

PLAN B: GAS "VIRTUAL" PARA EL SUR
24 de enero de 2017

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) confirmó que no va el contrato que firmó en julio del 2014 con el consorcio Gasoducto Sur Peruano (GSP) para la construcción del ducto que prometía llevar gas natural de la selva a la costa arequipeña. El consorcio,...

FUERZA POPULAR EN CONTRA DE RELICITAR GASODUCTO SUR BAJO EL MISMO CONTRATO
24 de enero de 2017

Tal como adelantáramos, el ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo, confirmó que el Gasoducto Sur Peruano (GSP) ya no va más con el actual consorcio que se hizo del proyecto (encabezado por Odebrecht y conformado por Enagás y Graña y Montero) porque no...

  • [Gestión,Pág. 2-3]
  • /
Leer más
PERENCO PIDE MODIFICAR MONITOREOS EN LOTE 67
24 de enero de 2017

La francesa de hidrocarburos Perenco presentó un informe técnico al MEM en el que solicita la modificación de su programa de monitoreo ambiental en las instalaciones de Campo Piraña y terminal Curaray, en el lote 67 (Loreto), en razón a la suspensión t...

  • [Gestión,Pág. 5]
  • /
Leer más
LA INVERSIÓN EN EXPLORACIÓN CAYÓ 53%
23 de enero de 2017

La inversión en exploración de hidrocarburos en el 2016 fue 53% menor a la del 2015, informó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE). En cuanto a la perforación de pozos de exploración, agregó que no se registró ni uno durante el año pa...

  • [Correo,Pág. 13]
  • /
Leer más
HAY PLAZO DE UN AÑO PARA NUEVA SUBASTA DE GASODUCTO DEL SUR
23 de enero de 2017

El viernes se confirmó lo que adelantó Gestión: el proyecto de gasoducto del sur ya no irá con el actual consorcio que tiene como accionista mayoritario a la brasileña Odebrecht y como socios a la española Enagás y la peruana Graña y Montero.Tanto el conso...

  • [Gestión,Pág. 2-3]
  • /
Leer más
MEM CONFIRMA QUE LA NUEVA LICITACIÓN DEBE SER CON MISMO CONTRATO
23 de enero de 2017

Anoche Gonzalo Tamayo confirmó en Cuarto Poder que una "característica inusual" por lo cual se tiene que licitar "el mismo proyecto", por eso dijo que "este tema hay que mirarlo bien".En todo caso el ministro ratificó la intención del gobierno de eliminar ...

  • [Gestión,Pág. 3]
  • /
Leer más