"EL GASODUCTO DEL SUR SE DEBE ANCLAR A UNA PLANTA DE EXPORTACIÓN"
28 de abril de 2017

Ex ministro de Hidrocarburos de Bolivia y ex director ejecutivo de la Organización Latinoamericana de la Energía, Álvaro Ríos es un observador atento y crítico del sector en el Perú. El sector hidrocarburos está en crisis. ¿Se debe solo a la caída de precios? No, es un problema estructural. El Perú debe preguntarse por qué no hay ‘majors’, como decimos en el sector a las grandes transnacionales. Es el único de los países petroleros y gasíferos de América Latina que no tiene ni una. Y las ‘majors’ son las únicas que pueden encontrar un nuevo concepto de explotación petrolera o gasífera. ¿Y por qué no tenemos ‘majors’?No se supo estructurar un diseño para atraerlas. Vinieron firmas pequeñas en el contexto mundial. Un factor que explica esto es que en petróleo el Perú no tiene la geología de México, Venezuela ni Argentina, mientras que en gas natural Bolivia tiene mejor geología y Colombia acaba de hacer hallazgos interesantes. El otro factor es la conflictividad social, medioambiental y la problemática con la consulta previa.