Patria Roja y APRA protestan en Cajamarca contra exploración de cerro Quilish
10 de septiembre de 2004

A diferencia del primer día de huelga indefinida en el que todo se desarrolló de manera pacífica ayer se produjeron eventos violentos, lo que provocó el enfrentamiento entre estudiantes universitarios y efectivos de la Policía Nacional.Del mismo modo salió...

  • [Gestión,Pág. 6]
  • /
Leer más
TURISTAS CANCELAN HASTA 70% DE VIAJES A CAJAMARCA POR VIOLENCIA
10 de septiembre de 2004

El presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), Carlos Canales, afirmó que los hechos de violencia que se están registrando en la ciudad de Cajamarca -debido al inicio de exploraciones en el Cerro Quilish-, están dejando pérdidas por más de US$ 1...

  • [Gestión,Pág. 2 Supl.]
  • /
Leer más
UNIVERSITARIOS SE ENFRENTAN A LA POLICÍA EN EL CENTRO DE CAJAMARCA
10 de septiembre de 2004

Lo que debió ser una protesta pacífica se tornó en un verdadero pandemonio por culpa de un grupo de sujetos infiltrados entre cientos de universitarios que, armados con palos y piedras, se enfrentaron a la policía que protegía el local de le prefectura reg...

  • [Correo,Pág. 8]
  • /
  • [República,Pág. 5]
  • /
  • [El Comercio,Pág. A 10]
  • /
  • [La Razón,Pág. 10]
  • /
Leer más
DENUNCIAN A 128 MINERAS POR DELITOS ECOLÓGICOS
10 de septiembre de 2004

Una mega investigación contra 128 empresas mineras y funcionarios del Ministerio de Energía y Minas inició la 27a Fiscalía Provincial de Lima por los presuntos delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente, contra la administración pública y de...

  • [La Razón,Pág. 9]
  • /
  • [Correo,Pág. 8]
  • /
Leer más
DIJO
10 de septiembre de 2004

El presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), José Miguel Morales Dasso, señaló que "las empresas formales venimos cumpliendo con lo dispuesto y hemos presentado un programa de adecuación del medio ambiente, y muchas de ella...

  • [Perú 21,Pág. 9]
  • /
Leer más
MINERA CANADIENSE INTERESADA EN PODEROSA
10 de septiembre de 2004

La empresa minera Canadian Shield Resources anunció ayer la firma de una carta de intención para adquirir el 44,7% de las acciones de la Compañía Minera Poderosa, propietaria de la mina Poderosa en el norte del Perú, de la cual se han extraído 1'250.000 on...

  • [El Peruano,Pág. 11]
  • /
  • [Gestión,Pág. 4 Supl.]
  • /
  • [El Comercio,Pág. B 3]
  • /
Leer más
HUELGA DE TRABAJADORES DE SOUTHERN PROSEGUIRÁ HASTA EL VIERNES 17
10 de septiembre de 2004

Los trabajadores en huelga de Southern Peru, una de las mayores productoras mundiales de cobre, podrían regresar a sus labores antes del 18 de setiembre, cuando vencería el límite legal para que se reincorporen, pero planean más paros hasta conseguir aumen...

  • [Gestión,Pág. 2 Supl.]
  • /
Leer más
PPK admite que tiene que convivir con aplicación de regalías mineras
6 de julio de 2004

Preguntado sobre qué hará el Gobierno ante la aprobación parcial por parte de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, de una parte del proyecto del Ejecutivo para modificar la Ley de Regalías Mineras, el ministro de Economía, Pedro pablo Kuczynski, re...

  • [Gestión,Pág. 16]
  • /
Leer más
Japón y EEUU incrementan compras de oro peruano
6 de julio de 2004

En los últimos meses se percibe mayor interés de Japón y Estados Unidos por importar oro peruano, y esto hace prever que las exportaciones peruanas del mencionado metal superen este año los dos mil 400 millones de dólares, calculó la Comisión para la Promo...

  • [El Peruano,Pág. 12]
  • /
Leer más
Cormin rechaza acusaciones de trabajadores de Enapu
6 de julio de 2004

La empresa Cormin rechazó las declaraciones del Secretario General de la Federación de Trabajadores de Enapu, Adolfo Granadino, en el sentido de que este gremio ha decidido plegarse al paro nacional del próximo 14 de julio convocado por la CGTP, por la int...

  • [Gestión,Pág. 10]
  • /
Leer más