EN SUSPENSO AMPLIACIÓN DE DOE RUN
28 de mayo de 2006

El ministro de Energía y Minas, Glodomiro Sánchez, aseguró que a más tardar el lunes su portafolio daría a conocer la decisión sobre si otorga o no la autorización para ampliar el Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA) de la refinería La Oroya, s...

  • [Correo,Pág. 10]
  • /
  • [El Comercio,pág. B 1]
  • /
  • [Perú 21,Pág. 11]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 8]
  • /
  • [República,Pág. 11]
  • /
Leer más
EJECUTIVO SE RETIRA DEL DIÁLOGO POR CASO MAJAZ
28 de mayo de 2006

El Ejecutivo suspendió su participación en la mesa de diálogo encargada de solucionar los conflictos generados por el proyecto Río Blanco que ejecuta la minera Majaz, al considerar que no existen las condiciones necesarias para que las negociaciones contin...

  • [Perú 21,Pág. 18]
  • /
Leer más
FICTH RATINGS: MAYOR CONTROL DE RECURSOS NATURALES DIFICULTARÍA INVERSIÓN PRIVADA EN GRANDES PROYECTOS
26 de mayo de 2006

Un mayor control de los recursos naturales, como se ha planteado en las elecciones presidenciales, podría dificultar la llegada de inversión privada al Perú para los proyectos de gran envergadura, señaló la agencia calificadora de riesgo crediticio Fitch R...

  • [El Peruano,Pág. 14]
  • /
  • [Expreso,pág. 10]
  • /
  • [Gestión,Pág. 22]
  • /
  • [Agencia Andina,-]
  • /
Leer más
CONTRATOS EN LA MIRA
26 de mayo de 2006

El presidente de la Sociedad nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Carlos del Solar, manifestó que no es conveniente tocar los contratos firmados con la empresa privada, porque un cambio en ellos retraerías las inversiones en el país, lo que afe...

  • [El Peruano,Pág. 14]
  • /
Leer más
NO EXISTE GRAN DIFERENCIA ENTRE CONSTITUCIONES DEL 79 Y 93 SOBRE TEMA DE RECURSOS NATURALES
26 de mayo de 2006

El tratamiento de los Recursos Naturales en la Constitución ha generado más de una inquietud por la propuesta esgrimida por el candidato de UPP, Ollanta Humala, de "rescatar los recursos naturales", lo cual hasta el momento para los empresarios no resulta ...

  • [Gestión,Pág. 22]
  • /
Leer más
ANUNCIAN PARALIZACIÓN CONTRA MINERA MAJAZ
26 de mayo de 2006

Las comunidades campesinas de las provincias de Ayabaca, Huancabamba, Morropón, Sa Ignacio y Jaén anunciaron un paro de 48 horas, los próximos 29 y 30, para protestar contra las actividades que la empresa Río Blanco ejecuta en Majaz.Se informó que la prote...

  • [Perú 21,Pág. 18]
  • /
Leer más
NUEVAMENTE HAY MARCHAS CONTRA CERRO VERDE Y YANACOCHA
26 de mayo de 2006

Diversas organizaciones de base de la ciudad Balnca han convocado para el 1 de junio una movilización para exigir a la empresa Cerro Verde que cumpla con el pago del canon y las correspondientes regalías mineras.Según el congresista Javier Diez Canseco (Pa...

  • [Gestión,Pág. 21]
  • /
Leer más
VENEZUELA BUSCA CONVERTIR CONCESIONES MINERAS EN EMPRESAS MIXTAS
26 de mayo de 2006

El gobierno venezolano se dispone a convertir las actuales concesiones mineras en contratos temporales, con miras a sustituirlos por empresas mixtas con participación mayoritaria estatal, dijo la autoridad minera del país sudamericano.La propuesta gubernam...

  • [Gestión,Pág. 11 Supl.]
  • /
Leer más
MITSUI MINING REAFIRMA INTERÉS EN BÚSQUEDA DE DEPÓSITOS DE ZINC EN PERÚ.
25 de mayo de 2006

Mitsui Mining & Smelting Company, el mayor productor de zinc de Japón, anunció que continuará buscando depósitos de zinc en el Perú donde ya opera dos minas.Mitsui Mining extrae zinc en el país desde 1968, primero en la mina Huanzala, en la sierra central,...

Leer más
SOUTHERN ESTÁ INTERESADA EN TOROMOCHO
25 de mayo de 2006

Luego de los rumores acerca de que habría una oferta de hasta US$6 por las acciones de Perú Copper, minera junior canadiense que maneja el proyecto cuprífero de Toromocho, Souther Copper anunció que presentará una oferta para incorporar dicho proyecto a su...