EL IMPUESTO A LAS SOBREGANANCIAS
7 de junio de 2006

Una de las principales preocupaciones de los empresarios durante la campaña electoral fue la propuesta de aplicar un impuesto a las sobreganancias.Al respecto, Enrique Cornejo, jefe del equipo económico del plan de gobierno del Apra, indicó que ése es un t...

  • [Gestión,Pág. 10]
  • /
Leer más
FISCALIZACIÓN CONTINÚA A DOE RUN
6 de junio de 2006

La meta en La Oroya es alcanzar una excelencia ambiental, o sea que se pueda tener una calidad de aire adecuada en la zona antigua y en el complejo metalúrgico mismo, sostuvo Julio Bonelli, director general de Asuntos Ambientales Mineros.Fue al hablar en u...

  • [Gestión,Pág. 20]
  • /
Leer más
UNA FUNDICIÓN PARA EL SUR
5 de junio de 2006

El aniversario de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía fue momento para que los empresarios compartan sus preocupaciones respectoa a las amenazas que se ciernen sobre sus negocios, pero también para hablar de nuevos proyectos.Uno de los más ...

  • [El Comercio,Pág. 4 Supl.]
  • /
Leer más
UNOS 70 MIL EMPLEOS SE PERDERÍAN EN EL SECTOR MINERO
4 de junio de 2006

Se estima que aproximadamente 70 mil empleos podrían perderse en el sector minero de prosperar el planteamiento para eliminar la participación de empresas que tercerizan la ejecución de obras y servicios en las diferentes actividades que demandan las compa...

  • [Correo,Pág. 11]
  • /
Leer más
EMPRESA INDIA EXPLOTARÁ MINA DE HIERRO EN BOLIVIA
4 de junio de 2006

El gobierno boliviano adjudicó la explotación de la mina de hierro de El Mutún a una empresa india, que ha prometido invertir más de US$ 2,000 millones en el proyecto. La empresa Jindal Steel and Power también se ha comprometido a crear la primer industria...

  • [Expreso,Pág. 14]
  • /
Leer más
EJECUTIVO OBSERVÓ PROYECTO SOBRE DECLARATORIA DE EMERGENCIA AMBIENTAL
2 de junio de 2006

El Ejecutivo observó la Autógrafa de ley que busca regular el procedimiento para la declaratoria de emergencia ambiental.El Ejecutivo argumentó que la autógrafa en cuestión tendrá una fuerte implicancia presupuestal y de uso de recursos de toda índole que ...

  • [Gestión,Pág. 13]
  • /
Leer más
MÁS DE 80 EMPRESAS REALIZAN EXPLORACIÓN MINERA EN EL PAÍS
1 de junio de 2006

Pese al panorama electoral, las protestas de las comunidades ante las mineras, problemas mediomabientales, así como los reclamos por el establecimiento de las regalías mineras que se dieron en los meses previos, la actividad de exploración minera se ha ace...

  • [Gestión,Pág. 2 Supl.]
  • /
Leer más
CONGRESO YA NO VERÁ CASO DOE RUN
1 de junio de 2006

Durante la presente legisltura, el Parlamento no analizará la ampliación del plazo que otorgó el Ministerio de Energía y Minas a Doe Run para que cumpla con su programa ambiental.Juan valdivia (Apra), presidente de la Comisión de Energía y Minas, sostuvo q...

  • [Perú 21,Pág. 10]
  • /
Leer más
DEMANDAN ESTRICTO CONTROL A DOE RUN PERÚ
31 de mayo de 2006

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su satisfacción por la decisión del Ministerio de Energía y Minas de autorizar la ampliación del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA) de Doe Run hasta octubre del 2009, pero in...

Leer más
CRITICAN AL MEM POR FAVORECER A DOE RUN
31 de mayo de 2006

La decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar por tres años el plazo que tenía la minera Doe Run, que opera la fundición de La Oroya, para cumplir con su plan ambiental fue duramente criticada por el congresista Javier Diez Canseco y por el Movi...