CASO DOE RUN SE RESOLVERÍA MAÑANA
25 de mayo de 2006

La decisión del Ministerio de Energía y Minas, sobre el pedido de Doe Run para ampliar el Programa de Adecuación y Manejo Ambiental de la refinería La Oroya, se dará a conocer recién mañana.Hasta ayer corrían rumores de que el MEM ya había tomado una decis...

  • [El Comercio,Pág. B 3]
  • /
Leer más
ACATAN PARO CONTRA MINERA
25 de mayo de 2006

Alrededor de 300 campesinos de las comunidades aledañas a la mina Yanacocha, encabezados por el alcalde de Huambocancha Baja, Gómer Vargas, acataron ayer un paro de 24 horas.Los pobladores se oponen a la expansión de la mina y rechazan que la actividad min...

  • [El Peruano,Pág. 9]
  • /
Leer más
ALCALDES PARAN POR RECURSOS DEL CANON
24 de mayo de 2006

Tal como lo habían anunciado, los alcaldes provinciales y distritales de Ancash realizaron ayer una jornada de protesta para exigir al gobierno la entrega de los fondos del canon minero, ascendentes a 480 millones de soles.La ley señala que la transferenci...

  • [Perú 21,Pág. 17]
  • /
Leer más
MINEROS NO OLVIDAN LOS PESARES POR CULPA DE VELASCO ALVARADO
23 de mayo de 2006

En los últimos 15 años el sector minero energético ha concentrado inversiones privadas que en su conjunto ascienden a US$ 20 mil millones, de los cuales más del 90% se han invertido fuera de Lima, liderando así la inversión descentralizada en el país y gen...

  • [La Razón,Pág. 8]
  • /
Leer más
PPK: AÚN FALTA MAYOR COMPROMISO DE MINERAS CON COMUNIDADES
23 de mayo de 2006

El presidente del Consejo de Ministros, pedro pablo Kuczynski, tras destacar la importancia del sector minero y energético del país, señaló que hoy estamos en una gran encrucijada, que viene del hecho de que los precios de la mayoría de los productos de es...

  • [Gestión,Pág. 18]
  • /
Leer más
VALE DO RIO DOCE CONFIRMA VENTA DE DERECHOS MINEROS DE DOS PROYECTOS DE COBRE EN PERÚ
23 de mayo de 2006

La Compañía Vale do Rio Doce (CVRD) de Brasil confirmó que la sociedad Cordillera de las Minas, que integra junto a Antofagasta Minerals del grupo Luksic de Chile, decidió vender los derechos mineros que tiene sobre dos proyectos de exploración de cobre en...

  • [República,Pág. 12]
  • /
  • [Correo,Pág. 11]
  • /
  • [Agencia Andina,-]
  • /
  • [Gestión,Pág. 4 Supl.]
  • /
  • [Perú 21,Pág. 10]
  • /
Leer más
MINERAS DEBERÁN VELAR POR EL AMBIENTE
23 de mayo de 2006

Ollanta Humala realizó varios mítines relámpago en La Oroya, Cerro de Pasco, Junín y Huánuco, en ruta a lo que será su visita a distintas localidades del valle del Huallaga.En todos los lugares pidió a sus seguidores que se unieran y se inscribieran en un ...

  • [El Comercio,Pág. A 6]
  • /
Leer más
"MINERAS DEBEN COMPARTIR SUS GANANCIAS SÍ O SÍ"
22 de mayo de 2006

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) insistió en su pedido de que las empresas mineras hagan un mayor aporte ahora que los precios de los metales en los mercados internacionales les otorgan mayores ganancias. El titular de este sector, Glodomiro Sánchez,...

CHIMBOTE, LA OROYA Y PASCO SON LOS MÁS CONTAMINADOS
22 de mayo de 2006

Las ciudades de La Oroya (Junín), Cerro de Pasco (Pasco) y Chimbote (Áncash) son las que registran mayores niveles de contaminación junto con Lima y Callao, según la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa).Eusebio Robles, especialista de la instituci...

Leer más
SNMPE: RESPETO A LOS CONVENIOS DE ESTABILIDAD
21 de mayo de 2006

El presidente del Comité Minero de la SNMPE, Oscar Gonzalez Rocha, fue entrevistado por La República sobre temas de este sector.Algunas mineras no están pagando regalías porque se amparan en contratos de estabilidad a pesar de que el Tribunal Constituciona...

  • [República,Pág. 7]
  • /
Leer más