VALDIVIA:"EN ESTOS DÍAS DEFINIREMOS PROPUESTA"
1 de agosto de 2006

El ministro de Energía y Minas, Juan Valdivia, señaló ayer que su despacho sigue evaluando la mejor fórmula para crear un organismo independiente que fiscalice las actividades del sector minero. Valdivia sostuvo que si bien el Consejo de Ministros de la ...

LA NEGOCIACIÓN CON LAS MINERAS
1 de agosto de 2006

Acerca de las negociaciones entre el Estado y las empresas mineras, para que éstas efectúen un aporte extraordinario, José Miguel Morales, presidente de Confiep, recordó que estos recursos no irán al Estado, sino que las empresas lo invertirán en coordinac...

  • [Gestión,Pág. 8]
  • /
Leer más
APORTE EXTRAORDINARIO DE MINERAS IRÁ A FONDO DE LUCHA CONTRA LA POBREZA
1 de agosto de 2006

Enrique Cornejo, asesor en temas económicos del Apra, mencionó que el fondo de la igualdad para la lucha contra la pobreza, por S/. 5,000 millones, anunciado por el presidente Alan garcía en su mensaje, tendrá tres fuentes de financiamiento, constituyendo ...

  • [Gestión,Pág. 24]
  • /
Leer más
INVERSORES VEN BIEN PEDIR CONTRIBUCIÓN A MINERAS
1 de agosto de 2006

"A los ojos de los inversionistas, la convocatoria a una mesa de diálogo entre el Estado y las mineras es una señal positiva, toda vez que aplicar un impuesto o cambiar las reglas de juego de manera unilateral sería negativo", sostuvo Carlos Janada, econom...

DOS GRANDES PROYECTOS DE INVERSIÓN CUPRÍFERA CULMINAN EN CUARTO TRIMESTRE
1 de agosto de 2006

En el cuarto trimestre de este año culminarían dos grandes proyectos de inversión minera por más de US$ 1,200 millones, los cuales comprenden la ampliación de Cerro Verde para procesar 1.2 millones de toneladas de cobre, con una inversión de US$ 880 millon...

  • [Gestión,Pág. 5 Supl.]
  • /
Leer más
ONU: ES LEGÍTIMO EL IMPUESTO A SOBREGANANCIAS
1 de agosto de 2006

Entrevista a Ricardo Sánchez, director para América Latina y el caribe del PNUMA¿Cómo ve el panorama de la actividad minera en el Perú?El Perú es un país cuyas exportaciones dependen largamente del uso intensivo de los recursos naturales y particularmente ...

REGLAS CLARAS PARA MINERAS
1 de agosto de 2006

Ricardo Sánchez indicó que los empresarios del sector minero sí están dispuestos a contribuir más con las regiones, pero que requieren reglas claras de lo que ocurrirá en el futuro. Así mismo, sostuvo que los continuos conflictos entre empresas y la poblac...

  • [República,Pág. 19]
  • /
Leer más
GANANCIAS DE CERRO VERDE SE DISPARAN
1 de agosto de 2006

Durante el segundo trimestre del 2006 la minera Cerro Verde, controlada por el gigante estadounidense Phelps Dodge, registró una utilidad de US$ 140.4 millones, más del triple que lo registrado en similar período del 2005 (US$ 38 millones) debido, según lo...

  • [El Comercio,Pág. B 8]
  • /
Leer más
BLOQUEAN CARRETERA PARA PEDIR PLAN DE INDEMNIZACIÓN POR DERRAME DE RELAVES
1 de agosto de 2006

Unos 90 vehículos quedaron inmovilizados ayer durante unas seis horas en la ruta Arequipa-Puno, debido al bloqueo de la vía por decenas de pobladores del distrito de Cabanillas, en la provincia de San Román.Ellos exigen una pronta atención al problema de c...

Leer más
SNMPE: GOBIERNO DEBE CONVERSAR CON CADA EMPRESA
31 de julio de 2006

El presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Carlos del Solar, mencionó que si bien el gobierno ha iniciado un diálogo a través de la SNMPE para lograr un aporte extraordinario por parte de las empresas mineras, éste deberá...

  • [Gestión,Pág. 18]
  • /
Leer más