NEGOCIACIÓN CON MINERAS PARA APORTE EXTRAORDINARIO INGRESA A FASE DE DEFINICIONES
31 de julio de 2006

El ministro de Energía y Minas, Juan Valdivia, adelantó que en esta semana convocará a las empresas mineras para establecer una mesa de diálogo que permita definir el "aporte extraordinario y voluntario" que éstas harían a las comunidades.También se haría ...

  • [Gestión,Pág. 18]
  • /
Leer más
MINISTRO DE ENERGÍA Y MINAS PLANTEA CREAR ORGANISMO DE FISCALIZACIÓN PARA MAYOR CONTROL DEL SECTOR
31 de julio de 2006

El ministro de Energía y Minas, Juan Valdivia, expresó la necesidad de crear un organismo de fiscalización especializado que pueda controlar el buen uso de los recursos naturales que se extraen, así como del medio ambiente.Dijo que este organismo debe esta...

  • [Gestión,Pág. 19]
  • /
  • [Agencia Andina,-]
  • /
Leer más
VOTORANTIM PLANEA INVERTIR US$ 100 MILLONES EN REFINERÍA CAJAMARQUILLA
31 de julio de 2006

El Perú es el tercer productor mundial de zinc, con 1.2 millones de toneladas de exportación de dicho mineral, de las cuales 160 mil toneladas son enviadas en productos de mayor valor agregado -bajo su proceso de refinación-, y la diferencia en concentrado...

  • [Gestión,Pág. 3 Supl.]
  • /
Leer más
SUIZA GLENCORE BUSCA AMPLIAR EXTRACCIÓN DE ZINC EN EL PERÚ
31 de julio de 2006

El zinc es uno de los metales cuyo precio ha repuntado más en los últimos tiempos.En cinco años ha pasado de US$ 1,200 la tonelada a superar los US$ 3,200.Uno de los preincipales factores es la reducción mundial de reservas por la demanda de China e India ...

  • [El Comercio,Pág. 8 Supl.]
  • /
Leer más
MINEROS APOYARÁN AL NUEVO GOBIERNO
30 de julio de 2006

Las empresas mineras están dispuestas a evaluar la propuesta del presidente Alan García de establecer mayores aportes voluntarios a favor de las comunidades donde se explota el recurso, señaló el presidente de la SNMPE, Carlos del Solar.Pero la no puede im...

  • [El Peruano,Pág. 7]
  • /
  • [República,Pág. 11]
  • /
  • [Perú 21,Pág. 9]
  • /
  • [Expreso,Pág. 13]
  • /
Leer más
FAJA DE MINERALES DIVIDE A ENAPU Y MINEROS
30 de julio de 2006

La construcción de la faja transportadora de minerales que solucionará los problemas de contaminación en el puerto del Callao ha originado un abierto enfrentamiento entre los mineros y la Empresa Nacional de Puertos (Enapu), debido a que no se ponen de acu...

  • [El Comercio,Pág. B 3]
  • /
Leer más
ORGANISMO SUPERVISARÍA A MINERAS
30 de julio de 2006

En contra de la intención del ministro de Energía y Minas, Juan Valdivia, de encargar al Osinerg la supervisión de las actividades mineras, en particular, en el tema ambiental, el gobierno de Alejandro Toledo aprobó el proyecto de ley que crea con ese fin ...

  • [El Comercio,Pág. B 1]
  • /
Leer más
REFORZARÁN ACCIONES DE FISCALIZACIÓN LABORAL
30 de julio de 2006

Los seiscientos fiscalizadores de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) apoyarían en el control laboral de las ocho horas por parte de las empresas.Así lo anunció el presidente de la República, Alan García, quien agregó que a la...

  • [El Comercio,Pág. A 3]
  • /
Leer más
ALAN CAMBIÓ IMPUESTO A SOBREGANCIAS POR APORTE VOLUNTARIO DE LAS MINERAS
30 de julio de 2006

Durante la campaña electoral, la promesa de la apliacación de un impuesto a las sobreganancias del sector minero, por parte del flamante presidente Alan García, fue la garantía electoral para que estas empresas compartan la bonanza de los precios internaci...

  • [República,Pág. 11]
  • /
Leer más
GARCÍA OLVIDO COBRO DE LAS REGALÍAS
30 de julio de 2006

Un ex legislador y dos especialistas en el tema afirman que el ofrecimiento del presidente Alan garcía cambió en el camino y ello quedó demostrado en su mensaje a la Nación.Dos son sus atingencias : su anuncio de renunciar a aplicar impuesto a las sobregan...

  • [República,Pág. 16]
  • /
Leer más