REDUCCIÓN DEL ISC A COMBUSTIBLES NO TENDRÍA EFECTOS EN LA RECAUDACIÓN
25 de febrero de 2011

Luego que el gobierno decidiera mantener la banda de precios de los combustibles hasta abril, aún queda esperar la decisión del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de reducir el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), que en opinión del ex presidente de P...

BAJAR EL ISC NO FAVORECE A LA AMAZONÍA
25 de febrero de 2011

Pedro Sánchez, ministro de Energía y Minas, reveló que propuso al Consejo de Ministros la no reducción del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) a los combustibles porque zonas como la Amazonía, están exoneradas de este tributo....

ALZA DEL PETRÓLEO COSTARÁ US$150 MILLONES MÁS A LAS AEROLÍNEAS
25 de febrero de 2011

Mientras el precio por barril de petróleo coquetea maliciosamente con los US$100, las aerolíneas que operan en el Perú sacan de la galera su último recurso: el Fuel Charge, o cargo por combustible que se les hace a los pasajeros, la misma fórmula que duran...

ARABIA SAUDI SALDRÍA A COMPENSAR BAJÓN EN EL MERCADO PETROLERO
25 de febrero de 2011

La cotización del petróleo de Texas bajó 0,83% en la Bolsa Mercantil de Nueva York y cerró en US$97,28 por barril, aliviada por las informaciones que apuntan a que Arabia Saudí podría compensar la falta de producción en Libia, informó Efe. Tras cinco días ...

BANCOS PIDEN A OPEP PREVENIR ESCASEZ DE CRUDO
25 de febrero de 2011

Los grandes bancos advirtieron que la OPEP debería actuar pronto debido a que los precios del crudo se están acercando a niveles que podrían descarrilar el crecimiento económico. Además advirtieron que la caída de la producción de otro país como Libia podr...

  • [Gestión,- Pág. 26]
  • /
Leer más
REPSOL SE RETIRA DE LA BOLSA DE NUEVA YORK
25 de febrero de 2011

Luego de 22 años, Repsol informó que dejará de cotizar en la bolsa de Nueva York. Esta decisión se debe a la intención de la petrolera de reducir de manera significativa los costos y cargos administrativos, y optimizar así su presencia en los mercados inte...

URGE REDIFINIR EL PRECIO DEL CARBURANTE
25 de febrero de 2011

El ex ministro de Energía y Minas Carlos Herrera Descalzi consideró necesario modificar el esquema de precios de los combustibles, puesto que el actual modelo proviene de los años ‘90, cuando el país se encontraba en una situación distinta y con el precio...

GOBIERNO POSPONE ALZA DE LOS COMBUSTIBLES HASTA ABRIL
24 de febrero de 2011

El Gobierno dejó en suspenso el incremento del precio de los combustibles hasta el último jueves de abril (es decir, luego de las elecciones presidenciales), fecha en la cual Osinergmin determinará un nuevo aumento en función del comportamiento de los prec...

PREOCUPA ALZA DE PETRÓLEO
24 de febrero de 2011

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, reconoció que existe preocupación en su institución y en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) por el aumento de los precios internacionales de los alimentos que pueden impactar en la in...

PRECIO DEL CRUDO ALCANZA SU NIVEL MÁXIMO DESDE OCTUBRE DEL 2008
24 de febrero de 2011

Los precios del crudo en EE.UU. subieron ayer a un máximo de 28 meses de US$ 100 por barril, mientras la actual crisis en Libia alimentaba los temores de que los disturbios se puedan extender a otras naciones exportadoras de petróleo. Los precios del crudo...