El consultor energético Víctor Medina Calderón indicó que de concretarse la participación estatal en la citada obra, con la entrega de 1,300 millones de dólares al consorcio, se estaría consolidando un "faenón gasífero", pues se favorecería a la empresa br...
En el distrito cusqueño de San Sebastián, el presidente Ollanta Humala firmará hoy un decreto supremo en el que se señala que se destina la producción del gas del Lote 88 de Camisea al consumo interno.Para el expresidente de Petroperú César Gutiérrez, el G...
La implementación de un complejo petroquímico en el sur, a partir de la construcción del Gasoducto Andino del Sur, permitirá multiplicar hasta 20 veces más el valor agregado del gas natural extraído de los yacimientos de Camisea, afirmó Aurelio Ochoa, pres...
La bancada nacionalista de Gana Perú presentó un proyecto de ley que declara de necesidad pública y de preferente interés nacional la instalación de un complejo petroquímico en Ilo, y que asimismo declara a esa localidad como la capital de la industria pet...
Entre bombos y platillos, el Congreso aprobó recientemente la "Ley que crea el Sistema de Seguridad Energética y el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE)". Sin embargo, la medida podría elevar el precio del balón de gas, perjudicando a un grueso sect...
La recuperación del Lote 88 y la construcción del Gasoducto del Sur marcarán un antes y un después en el desarrollo y crecimiento económico de los departamentos sureños, sostuvo ayer el presidente de la Cámara de Comercio del Cusco, Fernando Ruiz Caro.Indi...
Las acciones de la petrolera YPF S.A., que cotizan en la Bolsa de Nueva York, registraron ayer una caída de 15% frente a las versiones sobre posibles medidas del Gobierno argentino y la decisión de la provincia argentina de Chubut de promover una reversión...
La Corporación Financiera de Desarrollo (Cofide) señala en su última memoria anual, publicada el mes pasado, que el Estado aportará US$ 400 millones al proyecto integrado denominado Gas Sur Peruano-Kuntur.Según Cofide, el monto total del proyecto Kuntur as...
Los indicadores financieros de Petróleos del Perú (Petroperú) de liquidez, rentabilidad y endeudamiento patrimonial mostraron mejoras entre el 2010 y el 2011.No obstante, si bien sus deudas totales como proporción de su patrimonio neto bajaron de 2.1 a 2.0...
El presidente de la Confiep, Alfonso García Miró, señaló que con el actual flujo de caja que tiene Petroperú no puede concretar nada más que su compromiso para modernizar la Refinería de Talara. "No creo que le alcance o tenga un dólar más", señaló a Agend...