Entre bombos y platillos, el Congreso aprobó recientemente la "Ley que crea el Sistema de Seguridad Energética y el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE)". Sin embargo, la medida podría elevar el precio del balón de gas, perjudicando a un grueso sector de la población.El proyecto señala que el FISE establecerá una "compensación social" para promover el acceso de GLP a los sectores de menores ingresos, aplicando un descuento al balón de gas doméstico de hasta 10 kilos.Sin embargo, el especialista en temas energéticos, César Gutiérrez, señaló que el fondo se financiará con el "recargo en la facturación" de 2.5% para los clientes que consuman más de 2,500 kilowatts de electricidad.También habrá un "recargo al transporte por red de ductos" de los productos líquidos derivados del gas natural.Gutiérrez explicó que para establecer este subsidio, el Ejecutivo ha planteado eliminar el Fondo de Estabilización de Combustibles, que es un paliativo para evitar que suba el GLP."Eliminado el Fondo y sectorizado el subsidio, el GLP sube un 15%. Como el precio promedio del balón es S/.34, puede llegar a S/.40. Ello con la finalidad de que a los sectores pobres les bajen en S/.16", explicó.Así, en algunos asentamientos de Lima, el balón podría costar S/. 18, mientras que en muchos distritos llegar a S/.40.