La implementación de un complejo petroquímico en el sur, a partir de la construcción del Gasoducto Andino del Sur, permitirá multiplicar hasta 20 veces más el valor agregado del gas natural extraído de los yacimientos de Camisea, afirmó Aurelio Ochoa, presidente de Perupetro. Esto deriva de la presencia considerable del metano, uno de los componentes de dicho recurso natural, que puede ser utilizado para la fabricación de fibras sintéticas y de materia prima como el polietileno, destinada a la elaboración de productos textiles y de plástico, añadió al Diario Oficial El Peruano."Se trata de una industria petroquímica de nivel intermedio, que multiplica entre 18 y 20 veces el valor agregado del gas natural", refirió.