El costo de la construcción del Gasoducto Sur Peruano (GSP) podría elevarse aún más, pues todavía no está definido el recorrido exacto de la tubería, reconoció Proinversión, agencia encargada la concesión.Luis Sánchez, jefe del proyecto en Seguridad Energé...
"Honestamente te digo que pueda que Perú pierda en el Ciadi, porque es muy difícil probar que el gas peruano es el que se está reexportando, porque el gas va a México y entra en los tanques de almacenamiento, y después se reexporta. Entonces, es difícil sa...
"El sector energético del país ‘está bastante de cabeza’. Me da pena decirlo, pues es un sector estratégico", opinó el ex presidente de Perupetro, Daniel Saba.Dijo que el Gobierno es el responsable de esta situación, pues "no tiene claras las cosas". Por e...
El Perú tendría un segundo polo de desarrollo de gas, gracias a los 2 a 4 trillones de pies cúbicos de gas (TCF) que se confirmarían en dos años en el Lote Z-1, ubicado frente a las costas de Tumbes, afirmó Rafel Laca, experto en temas energéticos. Así se ...
La empresa Petrominerales Perú SA recibió la aprobación del plan de abandono del pozo petrolero La Colpa 2X, localizado en el lote 126 (Ucayali). La empresa se compromete a hacer trabajos de desmantelamiento de ambientes, retiro de personal y equipos y des...
El expresidente de Perupetro Daniel Saba sostuvo que si el Gasoducto Sur no es rentable, se debe buscar otra alternativa de transporte, pero que de ninguna manera los peruanos deben financiarlo con un alza en sus tarifas de luz."Por qué le vamos a poner la...
La petrolera Pluspetrol Perú Corporation presentó un proyecto para la ampliación del programa de exploraciones y desarrollo en el lote 88 (Cusco), que comprende trabajos de estudios en sísmica 2D y 3D, perforación de pozos exploratorios y la instalación de...
PetroPerú y la francesa Perenco buscarían asociarse para conseguir la operatividad comercial del lote 64 (Loreto), cedido al Estado peruano por Talisman, petrolera canadiense que llegó a ainvertir US$ 500 millones en exitosas labores de exploración antes d...
A partir del 1 de enero del 2014 estará vigente la reducción de niveles de emisión de dióxido de azufre (SO2) de 80 a 20 microgramos por metro cúbico (ug/m3). Esta norma genera preocupación en el sector industrial, sobre todo en el sector empresarial, part...
Entrevista a Camilo Valencia, presidente en el Perú de la empresa canadiense pacific Rubiales EnergyrCamilo es colombiano y de hablar franco. Está encantado de la gente peruana y de su rica y variada gastronomía, pero el cebiche es su plato predilecto. Con...