A diferencia del Perú, Chile ha avanzado a pasos acelerados en la implementación de energía renovable no convencional en su Sistema Eléctrico Interconectado Nacional con el ingreso a partir del 2010 de 500 MW de energía eólica, mientras que en el Perú esto...
El ministro de Energía y Minas, Pedro Sánchez, anunció que para el año 2011 se logrará electrificar más de 10,000 pueblos o comunidades alejadas, beneficiando a cerca de 2.85 millones de peruanos con este vital servicio. Dicho anuncio lo hizo desde la Comu...
El presidente de la República, Alan García Pérez, informó que hasta la fecha tres mil 500 pueblos del país, que concentran a más de un millón 200 mil personas, fueron incorporados al sistema de electricidad y que la meta de su gobierno es beneficiar a diez...
La Comisión de Energía y Minas acordó ayer poner en debate el proyecto de ley remitido por el Poder Ejecutivo, que propone promover el suministro del servicio público de electricidad en zonas urbano marginales del país.El objetivo del proyecto es lograr qu...
Según Klaus Huys, consultor internacional de energía, las centrales hidroeléctricas deberían pasar de ciclo simple a ciclo combinado con la finalidad de permitir una mayor eficiencia del gas natural."El inversionista no pasa a ciclo combinado porque no qui...
El hecho de que ProInversión fijara, para el proceso de subasta de 500 megavatios a ser proveído con hidroeléctricas, un tope al precio de la energía por debajo de su costo real, podría poner en riesgo el éxito de esa licitación, advirtió Klaus Huys, espec...
El sensible ecosistema de la selva no podría resistir la construcción de más de una hidroeléctrica por década, afirmó el ex viceministro de Energía Pedro Gamio, en referencia a los seis proyectos que empresas brasileñas prevén ejecutar en nuestro país.Segú...
El pedido de vacancia de la congresista Rocío González -quien tiene una condena firme de cuatro años de prisión suspendida por la comisión del delito de hurto agravado de energía eléctrica cometido por su empresa Proalim- está literalmente en el limbo, pue...
El ex viceministro de Energía Pedro Gamio recomendó un estudio de impacto medioambiental antes de realizar la concesión de la represa de Inambari, en el que se invertirían US$ 4.000 millones. "Tiene que hacerse un estudio ambiental integral que haga un an...
La construcción de la enorme represa que alimente la proyectada central hidroeléctrica de Inambari, en Madre de Dios, podría significar que la carretera Interoceánica Sur, hoy en plena construcción, quede bajo las aguas.El viceministro de Transportes, José...