PLANEAMIENTO ENERGÉTICO
9 de septiembre de 2009

Contar con energía suficiente es esencial para la vida y el desarrollo. Ahora, el hombre ha tomado conciencia de la importancia de cuidar este recurso, a través de un uso eficiente y con la menor contaminación posible.Satisfacer este desafío no resulta pos...

  • [Gestión,Pág. 25]
  • /
Leer más
REDUCIRÁN RIESGO EN ELECTRICIDAD
9 de septiembre de 2009

En adelante, las empresas que producen, transportan y distribuyen el gas de Camisea, deberán coordinar con el Comité de Operación Económica del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (COES) a fin de reducir el riesgo de desabastecimiento de gas para gen...

  • [Gestión,Pág. 4]
  • /
Leer más
PRODUCCIÓN DE ENERGÍA EÓLICA ES NECESARIA PARA DIVERSIFICAR AL SISTEMA ELÉCTRICO
9 de septiembre de 2009

La producción de energía eólica es necesaria para diversificar al Sistema Electrico Interconectado Nacional (SEIN) sostuvo el presidente del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), Alfredo Dammert. "Sin embargo, una cuestión...

Leer más
HABRÁ PROBLEMAS PARA INCORPORAR A LAS EÓLICAS AL SISTEMA ELÉCTRICO
8 de septiembre de 2009

El Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) tendría serias dificultades en incorporar a su red los 500 megavatios (MW) que producirán las plantas eólicas, cuya licitación para abastecer ese volumen de energía acaba de convocar el Gobierno. Así lo a...

  • [Gestión,Pág. 7]
  • /
Leer más
ELECTRIFICAN ZONAS RURALES EN EL NORTE
8 de septiembre de 2009

Más de 291 localidades que albergan a cerca de 244 mil habitantes de Amazonas y Cajamarca cuentan desde la semana pasada con energía eléctrica, gracias a la puesta en operación de la línea de transmisión en 138 Kw Carhuaquero - Jaén....

  • [El Comercio,Pág. B 2]
  • /
Leer más
25 REGIONES APRUEBAN PLAN REFERENCIAL DE USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA 2009 - 2018
8 de septiembre de 2009

Los 25 gobiernos regionales suscribieron por unanimidad el Plan Referencial de Uso Eficiente de la Energía que ha sido elaborado por el Ministerio de Energía y Minas (MEM) y que regirá en el período 2009 - 2018, informó este sector.Agregó que antes de esta...

Leer más
POBLADORES DE SAN GABÁN SE REUNIRÁN ESTE MIÉRCOLES POR HIDROELÉCTRICA INAMBARI
8 de septiembre de 2009

Los pobladores de los centros poblados del distrito puneño de San Gabán se reunirán este miércoles para debatir los alcances del proyecto de construcción de la central hidroeléctrica Inambari, informó la alcaldesa de Carabaya, Nancy Rossel."Se trata de una...

GOBIERNO DEBE BRINDAR FACILIDADES A LA INVERSIÓN EN ENERGÍA EÓLICA
8 de septiembre de 2009

Flores Nano expresó su simpatía por el proyecto de inversión de 1.000 millones de dólares de un grupo de empresarios peruano para ingresar 500 MW en el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), en el marco de una subasta convocada por el Ministerio...

  • [La Razón,Pág. 3]
  • /
Leer más
SOLO DEJARÁ US$ 35 MILLONES PARA TRES REGIONES
8 de septiembre de 2009

El proyecto de la Central Hidroeléctrica de Inambari, que demandará una inversión de cerca de US$ 5.000 millones y que forma parte del Convenio de Integración Energética Perú-Brasil, fue expuesto a la bancada parlamentaria de Puno, región desde la que este...

  • [La Razón,Pág. 4]
  • /
Leer más
CENTRAL DE INAMBARI
8 de septiembre de 2009

Los pobladores de los centros poblados del distrito puneño de San Gabán se reunirán mañana para debatir los alcances del proyecto de construcción de la central hidroeléctrica Inambari.La alcaldesa de Carabaya, Nancy Rossel, señaló que "se trata de una asam...

  • [Gestión,Pág. 10]
  • /
Leer más