Usualmente entre mayo y agosto las lluvias en la sierra disminuyen, lo que afecta las producción de las centrales hidroeléctricas. Una de ellas es ElectroPerú, cuyo principal activo es la Central Hidroeléctrica del Mantaro que, ante la sequía, tiene que comprar electricidad a las generadoras termoeléctricas (que producen gas natural o diésel y cuyos costos de producción son más altos) para cumplir con sus clientes. Sin embargo, este año, a diferencia de los anteriores, ha llovido suficiente, lo que ha hecho que ElectroPerú no compre energía eléctrica a otros genradores. Así , los resultados de la eléctrica estatal podrían mejorar en el 2009.