BANDA DE PRECIOS PARA EL PETRÓLEO
17 de septiembre de 2004

El fondo de compensación para estabilizar el precio del petróleo funcionará con una banda de precios, explicó César Gutiérrez, especialista en temas de energía.Indicó que aún no se aprobó los valores o precios referenciales para esta banda de precios.Gutié...

  • [República,Pág. 12]
  • /
Leer más
ARCADIS YA NO INVERTIRÁ US$ 300 MILLONES
17 de septiembre de 2004

Representantes de Arcadis, una de las ocho empresas de EE.UU. que tiene problemas contenciosos con el Estado Peruano, demandaron ayer la pronta solución a las diferencias que mantiene con Petro-Perú respecto al cumplimiento de un proceso de remediación amb...

  • [El Comercio,Pág. B 2]
  • /
Leer más
REPSOL YPF "CONGELA" PROYECTO PARA EXPORTAR GAS BOLIVIANO POR PERÚ
17 de septiembre de 2004

La empresa hispano-argentina Repsol YPF "congeló", al menos hasta el año próximo, el plan de exportación de gas boliviano a través del océano Pacífico (Perú), reveló a EFE el presidente de la compañía en Bolivia, Julio Gavito."Debido a la situación polític...

  • [Expreso,Pág. A 11]
  • /
Leer más
EJECUTIVO PUBLICA NORMA QUE CREA FONDO DE ESTABILIZACIÓN
16 de septiembre de 2004

El Ejecutivo publicó ayer el decreto de urgencia que crea el fondo de estabilización de precios de los combustibles en un intento por atenuar los efectos del alza internacional del crudo.Según la norma, el fondo tendrá una vigencia de 180 días calendarios ...

  • [El Comercio,Pág. B 2]
  • /
  • [Gestión,Pág. 12]
  • /
Leer más
PETROLERA ESTATAL INSISTE EN QUE SERÁ AFECTADA POR FONDO DE ESTABILIZACIÓN
16 de septiembre de 2004

El presidente de PetroPerú, Alejandro Narváez, reafirmó su posición respecto al impacto negativo que tendrá en la petrolera estatal la implementación del Fondo para la Estabilización de Precios de los Combustibles Derivados de Petróleo."El fondo debió ser ...

  • [Gestión,Pág. 13]
  • /
Leer más
APRUEBAN FONDO DE ESTABILIZACIÓN
15 de septiembre de 2004

Finalmente se pusieron de acuerdo en el Ejecutivo. El ministro de Energía y Minas, Jaime Quijandría, informó que hoy se publicará la norma que crea el Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo, con un monto de S/.60 millones, que estará vigente por u...

  • [Expreso,Pág. A 10]
  • /
  • [Gestión,Pág. 24]
  • /
  • [El Comercio,Pág. B 1]
  • /
Leer más
URGE DEMARCAR LÍMITES ENTRE CHINCHA Y CAÑETE
15 de septiembre de 2004

El presidente de la Región Ica, Vicente Tello Céspedes, afirmó ayer que "urge solucionar el problema limítrofe entre las provincias Chincha y Cañete para facilitar el inicio de los trabajos de construcción de la planta de licuefacción del gas de Camisea".T...

  • [El Peruano,Pág. 19]
  • /
Leer más
INCUMPLIMIENTO DE PETROPERÚ PONE EN RIESGO NEGOCIACIÓN DEL TLC
14 de septiembre de 2004

Ocho empresas estadounidenses en nuestro país tienen problemas contenciosos con el Estado Peruano. Una de ellas es la filial de Arcadis, empresa que se desempeña en el rubro medioambiental y que tiene diferencias con Petro-Perú respecto del cumplimiento de...

  • [El Comercio,Pág. B 1]
  • /
Leer más
CUSCO RECIBIRÁ MIL 200 MILLONES DE DÓLARES
14 de septiembre de 2004

Mil 200 millones de dólares por concepto de canon gasífero recibirá el Cusco por la explotación del lote 56 de Camisea, informó su presidente regional, Carlos Cauresma Sánchez.Durante el período de explotación del recurso gasífero 28 mil puestos de trabajo...

  • [El Peruano,Pág. 15]
  • /
Leer más
PACIFIC LNG NO DEMUESTRA MAYOR COSTO DE SACAR GAS POR PERÚ
13 de septiembre de 2004

El ministro de Minería e Hidrocarburos de Bolivia, Guillermo Torres, informó que hasta el momento el consorcio Pacific LNG no demuestra con estudios técnicos su afirmación de que sacar el gas natural de Tarija por un puerto peruano demanda un mayor costo."...

  • [El Peruano,Pág. 10]
  • /
  • [Gestión,Pág. 21]
  • /
  • [Expreso,Pág. A 8]
  • /
Leer más