Las tarifas eléctricas son las más bajas que existen en la región, indicó el presidente del Comité Sectorial Eléctrico de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, Ignacio Blanco, aunque señaló que en este momento no se contempla el incremento d...
En el 2008, el gobierno decidió intervenir en el mercado eléctrico suspendiendo el costo marginal (precio de la energía dado por la generadora eléctrica más cara que operaba en el sistema) y crear un costo marginal idealizado (calculado por Osinergmin), lo...
Tal como anunciamos semanas atrás (Gestión 04.02.2013), el complejo hidroeléctrico del Mantaro, que está a cargo de Electroperú, suspenderá operaciones para mantenimiento.Es así que las centrales de Santiago Antúnez de Mayolo y Restitución pararán del 23 a...
La salida del sistema eléctrico de la Central Hidroeléctrica del Mantaro por mantenimiento pondrá a prueba la confiabilidad del sistema del transporte de energía, tanto en la red de transmisión eléctrica como en la de transporte de Gas Natural, indicó la c...
El Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES-Sinac) anunció que entre el viernes 22 y el jueves 28 de este mes se iniciarán las operaciones de mantenimiento de la Central Hidroeléctrica del Mantaro, con lo cual se eleva el rie...
El presidente del Comité Sectorial Eléctrico de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Ignacio Blanco, señaló que en Perú existe un margen para el incremento de las tarifas eléctricas debido a que son las más bajas y las más competiti...
El vicepresidente del sector eléctrico de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, Ignacio Blanco, indicó que se necesita un mayor desarrollo de infraestructura para que el sistema eléctrico sea más confiable. El ejecutivo sostuvo que el perú e...
La obligación de que la construcción del Gasoducto Sur Peruano (GSP) sea financiada con un recargo de las tarifas eléctricas -según lo determina el plan de concesión del proyecto- fue rechazada por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía.Ignaci...
Los cortes de luz pondrían en jaque a la industria peruana.Así lo advirtió el presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), Humberto Speziani, quien explicó que trabajar con grupos electrógenos duplica los costo...
En el transcurso del año está previsto que los peruanos paguen de 6% a 10% más por el uso de electricidad y se hará efectivo en todo el país ya que se necesitan US$ 2.869 millones y ya no los US$ 1.800 millones que se tenía previsto inicialmente como inver...