En el transcurso del año está previsto que los peruanos paguen de 6% a 10% más por el uso de electricidad y se hará efectivo en todo el país ya que se necesitan US$ 2.869 millones y ya no los US$ 1.800 millones que se tenía previsto inicialmente como inversión para la construcción del Gasoducto Sur Peruano (GSP). En solo tres meses esta iniciativa tuvo un alza de 60%, luego de haber sido presentada por el gobierno en diciembre del 2012. Sin embargo Rafael Laca Sánchez, experto en temas de energía, estima que el incremento en las tarifas recién se ejecutaría en el 2014. "Esta alza se haría efectiva cuando se inicie la construcción del ducto que llevará el gas al sur del país", dijo el experto. (Edición domingo).