COES: SE VIENEN VARIOS AÑOS DE ALTOS PRECIOS DE LA ELECTRICIDAD
14 de marzo de 2013

En vista de que se prevé ejecutar proyectos de centrals eléctricas solo hasta el 2016, el país puede sufrir un descalce entre la demanda y la oferta de generación eficiente y más económica (con hidroeléctricas), lo cual puede llevarnos a pagar altos precio...

  • [Gestión,Pág. 2]
  • /
Leer más
CARLOS HERRERA: TARIFA PODRÍA SUBIR HASTA EN 10%
14 de marzo de 2013

Debido a los mayores costos previstos para concretar el proyecto del Gasoducto Sur Peruano, a los que se añaden los mayores costos que está teniendo la transmisión eléctrica, así como el fondo FISE para subvencionar el consumo del GLP, las tarifas eléctric...

  • [Gestión,Pág. 3]
  • /
Leer más
LA ENERGÍA RENOVABLE NO SERÍA LA ALTERNATIVA
14 de marzo de 2013

Si bien el gobierno destaca que el perú es el primero en la región en el desarrollo de la energía fotovoltaica o solar, tras inaugurar una planta de este tipo en Tacna, el expresidente de Osinergmin, Alfredo Dammert, indicó que el aporte de este tipo de en...

  • [Gestión,Pág. 3]
  • /
Leer más
LICITACIÓN DE LÍNEA DE TRANSMISIÓN MOYOBAMBA - IQUITOS SERÁ EL 30 DE MAYO
13 de marzo de 2013

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) estableció como nueva fecha de presentación de ofertas técnicas y económicas para el proyecto de la Línea de Transmisión de 220 kilovoltios (Kv) Moyobamba - Iquitos y Subestaciones Asociadas al...

TARIFA ELÉCTRICA
13 de marzo de 2013

A partir de este 4 de marzo, los consumidores de electricidad deberán pagar un incremento de 0.6% en sus facturas por ese servicio, en comparación al mes anterior, según informó el organismo regulador Osinergmin.Explicó que esta alza se debe a una variació...

  • [Gestión,Pág. 16]
  • /
Leer más
PERÚ ESTA ATRAVESANDO POR CRISIS ESTRUCTURAL EN MATERIA ENERGÉTICA
13 de marzo de 2013

Los últimos apagones acontecidos en la capital no serían más que el reflejo de la crisis estructural en materia energética -y, particularmente, eléctrica- que atraviesa en estos momentos nuestro país, con un número insuficiente de fuentes de generación elé...

INVIERTEN US$ 196 MILLONES EN PLANTAS DEL SUR
12 de marzo de 2013

Las empresas españolas Solarpack Corp. Tecnológica y Gestamp Solar concluyeron oficialmente con el desarrollo de dos proyectos de energía fotovoltaica, en Tacna y Moquegua, con una inversión total de US$ 196 millones.Tal como adelantamos, la planta de Tacn...

  • [Gestión,Pág. 6]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 3]
  • /
Leer más
OBJETIVO DEL GOBIERNO ES CONSOLIDAR ALCANCE DE ENERGÍA BARATA A LOS MÁS POBRES
12 de marzo de 2013

El ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, afirmó que su sector tiene el objetivo de dotar de energía barata a las poblaciones de menos recursos y, al mismo tiempo, tiene el desafío de ampliar la cobertura eléctrica hacia los lugares más alejados de Per...

Leer más
PERÚ OCUPA EL PRIMER LUGAR DE LA REGIÓN EN ENERGÍA SOLAR
12 de marzo de 2013

El Perú es el primer país en el desarrollo de energía fotovoltaica o solar en Sudamérica, ya que se alcanza a generar 100 megavatios aproximadamente usando esa tecnología, aseguró ayer el presidente Ollanta Humala, al inaugurar una planta de energía fotovo...

Leer más
"GOBIERNO APUESTA POR SEGURIDAD ENERGÉTICA"
12 de marzo de 2013

El presidente Ollanta Humala inauguró dos centrales de energía solar fotovoltaica en las regiones Tacna y Moquegua, las cuales tienen una inversión de 500 millones de nuevos soles.La primera está ubicada en la zona de Alto de Alianza, en Tacna. El funciona...