PRODUCCIÓN ELÉCTRICA DE OCTUBRE ALCANZÓ LOS 3,891 GWH A NIVEL NACIONAL
24 de noviembre de 2014

La producción total de energía eléctrica en octubre a nivel nacional fue de 3,891 gigavatio hora (GWh), lo cual significó un crecimiento de cinco por ciento respecto a similar mes del 2013, según el reporte estadístico del subsector eléctrico del Ministeri...

Leer más
"LA POSIBILIDAD MÁS CERCANA DE LAREDO ES LA EXPORTACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA"
24 de noviembre de 2014

Entrevista a Harold Eder, presidente del Grupo Manuelita.Pero como Manuelita su foco no es solo el azúcar, están en más negocios ¿cuándo podríamos verlos en Perú? Nuestro foco es la agroindustria, y tenemos cuatro plataformas dentro de ella que es caña de ...

  • [Gestión,Pág. 16-17]
  • /
Leer más
¿HUAURA POWER EN RIESGO?
24 de noviembre de 2014

El Tribunal Nacional de Resolución de Controversias Hídricas y la Autoridad Nacional del Agua (ANA) anularon el estudio de aprovechamiento hídrico que presentó la compañía Huaura Power para obtener la concesión de la central hidroeléctrica Yarucayá. Huaura...

  • [Gestión,Pág. 18]
  • /
Leer más
PIURA TIENE UN POTENCIAL EÓLICO DE 3,000 MEGAVATIOS
21 de noviembre de 2014

Piura mantiene un potencial de 3.000 megavatios (MW) en energía eólica que debe aprovecharse, por ello es importante que las concesiones en este sector se den con mayor rapidez, resaltó el presidente Ollanta Humala al inaugurar ayer la Central Eólica de Ta...

REFUTA DECISIÓN DE LA SUNAT
20 de noviembre de 2014

Considerar como bienes inmuebles a las líneas de transmisión genera inseguridad jurídica y pérdidas económicas para las empresas y traerían graves consecuencias para el Estado y los usuarios, alertó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMP...

  • [Diario Uno,Pág. 10]
  • /
Leer más
BENITES: EN EL 2015 SE CONSTRUIRÁ LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE OLMOS
20 de noviembre de 2014

Se tiene previsto que para el 2015 se iniciará la construcción de la central hidroeléctrica de Olmos, la cual forma parte del componente hidroenergético del proyecto del mismo nombre puesto en marcha en la víspera para irrigar 43,500 hectáreas en Lambayequ...

Leer más
SUSCRIBEN CONCESIONES DE TRANSMISIÓN FRIASPATA Y SUBESTACIÓN ORCOTUNA
20 de noviembre de 2014

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) y la sociedad Consorcio Transmantaro firmaron los contratos de concesión de los proyectos de la línea de transmisión de 220 kilovatios Friaspata-Mollepata (Huancavelica-Ayacucho) y la subestación Orcotuna de 220/60 ki...

SOCIEDAD DE MINERÍA RECLAMA QUE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA SEAN CONSIDERADAS BIENES MUEBLES
19 de noviembre de 2014

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) advirtió que el cambio de calificación de las líneas de transmisión eléctrica, que desde el 2013 son consideradas bienes inmuebles por la Sunat, traerá "graves consecuencias para el Estado y los u...

Leer más
SÚBITA ALZA EN LOS COSTOS DE LA TRANSMISIÓN ELÉCTRICA PODRÍA AFECTAR A LOS USUARIOS
19 de noviembre de 2014

Un cambio en la calificación que -para efectos tributarios- realiza la Sunat a los activos de las compañías de transmisión eléctrica en el país, les estaría originándo pérdidas económicas, que se podrían trasladar a los usuarios, según advierte la Sociedad...

  • [Gestión,Pág. 18]
  • /
Leer más
PLAN ENERGÉTICO 2014-2015 GENERARÁ INVERSIONES POR US$ 50 MIL MILLONES
19 de noviembre de 2014

El Ministerio de Energía y Minas presentó anoche el Plan Energético Nacional 2014-2025, que contempla inversiones por 50 mil millones de dólares para los próximos 10 años, básicamente del sector privado, en los campos de la electricidad, gas y petróleo. La...

Leer más