SE RETRASA INICIO DE OPERACIÓN DE LA VIRGEN
6 de marzo de 2015

Por ajustes a realizar en la ingeniería del proyecto hidroeléctrico La Virgen (Junín), la capacidad de generación de la central sería superior a los 64 MW previstos inicialmente, dijo Peruana de Energía (Perené). Esperan definir este tema entre marzo y jun...

  • [Gestión,Pág. 8]
  • /
Leer más
MEM: PERUANOS PUEDEN AHORRAR HASTA 24% POR USO EFICIENTE DE ENERGÍA
5 de marzo de 2015

La directora general de Eficiencia Energética del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Iris Cárdenas Pino, afirmó que estudios realizados en su sector concluyen que el uso de artefactos o equipos eficientes energéticamente podría generar un ahorro de hasta...

ARTEFACTOS SIN ETIQUETA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA NO ENTRARÁNA AL PERÚ
5 de marzo de 2015

Lámparas, refrigeradoras, lavadoras, secadoras, calentadores de agua, aire acondicionado, motores eléctricos y calderas industriales estarán obligadas a llevar una etiqueta que precise su eficiencia energética, de lo contrario no podrán ingresar al Perú. E...

  • [Gestión,Pág. 15]
  • /
  • [El Comercio,Pág. B 11]
  • /
Leer más
MEM: PERUANOS AHORRARÁN ENERGÍA AL CONOCER EFICIENCIA DE ARTEFACTOS ELÉCTRICOS
5 de marzo de 2015

Los peruanos podremos ahorrar energía al conocer la eficiencia de nuestros artefactos eléctricos y maquinarias industriales durante su funcionamiento, gracias a la próxima publicación de los reglamentos de etiquetado de eficiencia energética, informó el Mi...

  • [Expreso,Pág. 14]
  • /
  • [Diario Uno,Pág. 9]
  • /
  • [República,Pág. 14]
  • /
  • [Agencia Andina,-]
  • /
Leer más
TERMOCHILCA BUSCA CLIENTES EN MINERÍA, AGRO Y TEXTILERAS
2 de marzo de 2015

A poco más de un año de haber iniciado la operación de su central Santo Domingo de los Olleros, Termochilca busca ampliar su base de clientes. Hoy, el 100% de su producción va a los distribuidores, pero la empresa ya negocia nuevos contratos.Su gerente gen...

  • [Gestión,Pág. 5]
  • /
Leer más
HIDROELÉCTRICAS EN CONFLICTO
2 de marzo de 2015

Perú alberga un potencial hidroenergético de 69 mil megawatts (MW), equivalente a 69 centrales del mantaro. Sin embargo, solo aprovecha el 4%, debido a la política pública de fomento a otras fuentes de generación eléctrica y a las trabas que obstaculizan e...

  • [El Comercio,Pág. 14-15 Día 1]
  • /
Leer más
PERÚ SERÁ "HUB" ENERGÉTICO
2 de marzo de 2015

La ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz, afirmó que uno de los retos por el que se viene trabajando en el ámbito energético es lograr para el país una infraestructura competitiva, segura y sostenible, y para ello tenemos los recursos para converti...

  • [Gestión,Pág. 19]
  • /
Leer más
SISTEMA ENERGÉTICO ES MUY COMPETITIVO
1 de marzo de 2015

Los retos en los que se está trabajando en el ámbito energético son alcanzar una infraestructura competitiva, segura y sostenible, además de dar acceso a las poblaciones vulnerables, afirmó la ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz."El Perú cuenta c...

Leer más
HAY MÁS DE DIEZ BARRERAS A INVERSIÓN PRIVADA EN PLANTAS HIDROELÉCTRICAS
27 de febrero de 2015

Sin pelos en la lengua. El gerente general de Luz del Sur, Mile Cácic, enumeró más de una decena de barreras a la inversión privada en la construcción de centrales hidroeléctricas en el país.Citó como la barrera más importante ala decisión del Ejecutivo de...

  • [Gestión,Pág. 12]
  • /
Leer más
TRÁMITE DE PERMISOS DEMORA 3 AÑOS EN EL SECTOR HIDROELÉCTRICO
27 de febrero de 2015

Las dos principales barreras para la inversión en proyectos hidroeléctricos son el bajo precio del gas de Camisea y las demoras en el otorgamiento de las licencias ambientales, que suelen prolongarse hasta 36 meses; es decir, el triple del plazo normado, r...