"Hace unos años hablábamos de crisis energética y hoy tenemos 8,200 megavatios (MW) de capacidad con una reserva de 30% y tenemos proyectos por la totalidad de la demanda actual", aseguró Rosa María Flores-Aráoz, gerenta general adjunta de la empresa Kallp...
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) indicó que el próximo lunes 17 de noviembre se conocerán a los postores calificados para participar en la licitación del Proyecto Subestación Nueva Lurín 220/60 kilovatios y Líneas de Enlace en...
La empresa Energía Eólica, subsidiaria de la estadounidense ContourGlobal, manifestó su interés por expandir su cartera de proyectos de energía solar, hidroeléctrica y eólica en los países de la región latinoamericana.El gerente de sitio en Talara de la em...
La matriz de generación de energía eléctrica de nuestro país tendrá hasta el 60% de energía renovable, reveló el titular de Ministerio de Energía y Minas (MEM), Eleodoro Mayorga Alba. "Ello será posible si sumamos las centrales hidroeléctricas convencional...
El Ministerio de Energía y Minas adjudicó la buena pro para la instalación y mantenimiento de 500 mil paneles solares que se orientarán a atender a las familias ubicadas en zonas rurales y que, por estar apartadas de las redes eléctricas, aún no cuentan co...
Si el Congreso insiste en retirar la propuesta que permitiría a las empresas estatales ampliar su capital y tener participación privada (entre 20% y 40% de sus acciones) las consecuencias serían dramáticas. Así lo dejó entrever el director ejecutivo del Fo...
La iniciativa del Ejecutivo -prevista en el cuarto paquete reactivador de la economía- de extender desde el 2015 hasta el 2025 el beneficio tributario de la depreciación acelerada de activos para promover la construcción de centrales hidroeléctricas no es ...
Estos beneficios tributarios ayudan, pero con todas las inversiones eléctricas que se vienen en el camino, más el nodo energético, la pregunta es si vale la pena promover más generación hidráulica, porque haciendo un balance de oferta y demanda, el énfasis...
Para que el tercer paquete de medidas reactivadoras del Ejecutivo obtenga "luz verde" en el Congreso (tenía más de tres meses), debió retirarse la propuesta del Ejecutivo que permitía el ingreso de hasta 40% de participación privada en el capital de las em...
La eliminación de la propuesta para que puedan cotizar en bolsa hasta el 40% de las acciones de las eléctricas estatales es una mala noticia para el sector. Estas empresas ya no podrán captar el capital que les permita realizar las inversiones necesarias p...