Para que el tercer paquete de medidas reactivadoras del Ejecutivo obtenga "luz verde" en el Congreso (tenía más de tres meses), debió retirarse la propuesta del Ejecutivo que permitía el ingreso de hasta 40% de participación privada en el capital de las empresas eléctricas estatales. Ello debido al rechazo que generó la propuesta en varias bancadas de la oposición -e incluso en algunos congresistas del oficialismo- al indicar que ello significaría un "riesgo de privatización en estas compañías". El presidente de la Comisión de Economía, Casio Huaire, lamentó este cambio en el proyecto, aprobado la madrugada del viernes último. "Varias bancadas de oposición están trabando las reformas con mensajes populistas. Señalan que en provincias hay rechazo a la privatización y quieren evitar conflictos como los sucedidos en los casos de Egasa y Egesur", anotó.