"Hace unos años hablábamos de crisis energética y hoy tenemos 8,200 megavatios (MW) de capacidad con una reserva de 30% y tenemos proyectos por la totalidad de la demanda actual", aseguró Rosa María Flores-Aráoz, gerenta general adjunta de la empresa Kallpa Generación. Con ello también dejó en claro que el desarrollo del país no sufrirá de cortes de energía ni tendrá desfases.Más adelante, explicó que entre los proyectos en ejecución figura la central hidroeléctrica Cerro del Águila, de 520 MW, en Huancavelica -con un 55% de avance-. Agregando a este otros proyectos hidroeléctricos en construcción, se llega a la suma de 1,600 MW."Entre Mollendo e Ilo estamos construyendo centrales que operarán con gas natural, cuando el gas llegue al sur, por 1,320 MW adicionales, más la Reserva Fría, 540 MW, que también podrá operar con gas natural. Si la demanda sigue creciendo, estas centrales pasarán a ser de ciclo combinado y se incrementará en 930 MW más", explicó Flores-Aráoz.