EN SEGUNDO SEMESTRE SE CULMINA CHILCA PLUS
20 de junio de 2016

Engie Energía Perú puso en marcha el mes pasado la primera etapa del proyecto de ampliación de la central térmica Chilca Uno.El proyecto, también conocido como Chilca Plus, comprende la construcción y operación de una nueva turbina a gas en ciclo abierto (...

  • [Gestión,Pág. 15]
  • /
Leer más
DOS CENTRALES DE UNACEM
20 de junio de 2016

Unión Andina de Cementos (Unacem) pondrá en ejecución dos proyectos energéticos este año: Carpapata III, en su planta de Condorcocha (Junín), a través de su subsidiaria Compañía Eléctrica El Platanal (Celepsa), y la central hidroeléctrica de Marañón (Huán...

  • [Gestión,Pág. 19]
  • /
Leer más
ESTUDIARÁN FACTIBILIDAD PARA NUEVAS HIDROELÉCTRICAS EN AYACUCHO Y CUSCO
20 de junio de 2016

El Ministerio de Energía y Minas (MEM), otorgó concesiones temporales para desarrollar estudios de factibilidad relacionados a la actividad de generación de energía eléctrica de centrales hidroeléctricas en Ayacucho y Cusco.A través de resoluciones del sec...

  • [Expreso,Pág. 16]
  • /
  • [Gestión,Pág. 24]
  • /
  • [La Razón,Pág. 13]
  • /
  • [Agencia Andina,-]
  • /
  • [República,Pág. 14]
  • /
Leer más
CERRO DEL ÁGUILA LISTA EN SEGUNDA MITAD DEL AÑO
16 de junio de 2016

Kallpa Generación se sigue mostrando activa en sus proyectos para este año. Así, en el caso de Samay I (616 MW), este quedó completado y hace unas semanas entró en operación comercial, mientras que Cerro del Águila (central hidroeléctrica de 510 MW) va al ...

  • [Gestión,- Pág. 5]
  • /
Leer más
ISOLUX CORSÁN PLANEA LA VENTA DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN EN PERÚ
16 de junio de 2016

La constructora española Isolux Corsán firmó en el 2015 un contrato para la concesión y desarrollo de 596 kilómetros de líneas de transmisión en Perú, proyecto que se encuentra en etapa de desarrollo, es decir, buscando fi nanciamiento. Sin embargo, luego...

  • [Gestión,- Pág. 7]
  • /
Leer más
POTENCIAL EN ENERGÍA RENOVABLE ES ALTO
15 de junio de 2016

La Sociedad de Comercio Exterior (ComexPerú) informó que la adopción de energías renovables en nuestro país ya no es una utopía, ya que, según el Ministerio de Energía y Minas, el país cuenta con una de las matrices energéticas más limpias del mundo, que i...

  • [Correo,Pág. 12]
  • /
  • [Perú 21,Pág. 11]
  • /
Leer más
MEM MODIFICÓ CONTRATO DE CONCESIÓN DE CENTRAL HIDROELÉCTRICA OLMOS 1
14 de junio de 2016

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) aprobó la primera modificación al Contrato de Concesión de la Central Hidroeléctrica Olmos 1 (N° 426-2013) para desarrollar la actividad de generación de energía eléctrica en la futura central en el país. De este modo...

Leer más
SE DESACELERA LA PRODUCCIÓN DE ELECTRICIDAD
13 de junio de 2016

En mayo, la producción de electricidad registró un crecimiento de 8.5%, mostrando una desaceleración respecto a los dos meses previos. Similar comportamiento tuvo el consumo interno de cemento y la formación bruta del capital del Gobierno general. El gere...

  • [Gestión,Pág. 5]
  • /
Leer más
MEM: "HAY QUE SUBIR EL PRECIO DEL GAS PARA IMPULSAR HIDROELÉCTRICAS"
10 de junio de 2016

El próximo Gobierno debe abordar el tema del precio del gas natural para la generación eléctrica, pues mientras sea tan bajo, no será tan sencillo impulsar la inversión en nuevas centrales hidroeléctricas, según reconoció el viceministro de Energía, Raúl P...

  • [Gestión,Pág. 14]
  • /
Leer más
MEM EVALÚA IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDORES INTELIGENTES DE ELECTRICIDAD
9 de junio de 2016

Con el fin de continuar llevando el suministro eléctrico a diversas zonas del interior del país y que el mismo sea de calidad y confiable, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) evalúa la posibilidad de implementar medidores inteligentes, anunció el vicemi...

Leer más