El próximo Gobierno debe abordar el tema del precio del gas natural para la generación eléctrica, pues mientras sea tan bajo, no será tan sencillo impulsar la inversión en nuevas centrales hidroeléctricas, según reconoció el viceministro de Energía, Raúl Pérez-Reyes.En principio, consideró que se debe reducir la ayuda estatal en la inversión en hidroeléctricas, en referencia a licitaciones que convoca el Estado en las que se garantiza el pago de las inversiones a través de la tarifa de transmisión eléctrica (que pagan los usuarios finales). Las inversiones deben surgir por las condiciones de la oferta y demanda, pero a su vez deben ser coordinadas entre el sector privado, Gobierno y la demanda (usuarios), señaló. En esa línea, añadió que se debe aumentar el precio del gas natural para generación termoeléctrica, que (desde que se empezó a explotar el gas de Camisea) se mantiene en US$ 1.80 por millón de BTU, mientras que en otros países de la región, se compra cada millón de BTU entre US$ 9 hasta US$ 12.