En vista de que en su última sesión del pleno del Congreso, este no llegó a debatir el proyecto para la exportación de electricidad, quedará para el entrante gobierno de Pedro Pablo Kuczynski replantear esa iniciativa del Ejecutivo, consideró el viceminis...
A seis meses de haberse adjudicado la línea de transmisión Montalvo-Los Héroes en Tacna, Red Eléctrica Internacional aún no puede ejecutarla. Y es que al tener matriz española, su operación es afectado por el Artículo 71 de la Constitución Política de Per...
El balance en el sector eléctricidad es positivo, pues con las inversiones se ha generado una sobreoferta de energía del orden del 60%, según destacó ayer la ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz Ríos, en un encuentro con la prensa especializada. P...
Makro Supermayorista se convirtió en cliente de la generadora eléctrica Edegel, tras suscribir un contrato de suministro hasta por 2.14 MW y una energía anual estimada en 18,746 MW/hora. El abastecimiento iniciará en febrero del 2017 y durará 10 años. Otro...
El mecanismo que crea la compensación de la tarifa eléctrica residencial beneficiará casi tres millones de usuarios a nivel nacional, pues permitirá destinar los recursos del Fondo de Inclusión Social Energético (Fise) a reducir la tarifa del usuario final...
El Gobierno oficializó la Ley N° 30468 que crea el mecanismo de compensación de la tarifa eléctrica residencia, la cual permitirá equiparar los costos por el servicio de energía eléctrica de Lima con las regiones del interior del país. De este modo, la nor...
El viceministro de Energía, Raúl Pérez-Reyes, estimó que en agosto, o a más tardar en setiembre, se podrá implementar la norma que aprobó el Congreso días atrás, que establece una tarifa única de electricidad a nivel nacional, que permitirá reducirlas, a f...
Entrevista a Raúl Pérez-Reyes, viceministro de Energía.Otro aspecto importante en el servicio a la población es la electrificación de los hogares, ¿cuál es la valoración que hace el Gobierno en este trabajo para que la luz llegue a más hogares peruanos?En ...
El Consejo Directivo de Osinergmin aprobó nuevos procedimientos técnicos del Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (Coes) a través de resoluciones publicadas en el diario oficial El Peruano. De esta manera El Organismo Superviso...
La buena pro para dar en concesión el proyecto de la central térmica de Quillabamba, que el Ministerio de Energía y Minas (MEM) encargó a ProInversión, como una de las iniciativas que hace viable el Gasoducto Sur Peruano, fue prorrogado hasta el cuatro tri...