"INVERSIÓN EN ELECTRIFICACIÓN LLEGA A LOS 11,759 MILLONES DE DÓLARES"
20 de junio de 2016

Entrevista a Raúl Pérez-Reyes, viceministro de Energía.Otro aspecto importante en el servicio a la población es la electrificación de los hogares, ¿cuál es la valoración que hace el Gobierno en este trabajo para que la luz llegue a más hogares peruanos?En la actualidad, cerca del 93% de las familias del Perú cuentan con electricidad. Nos queda una brecha de 7%. Es un proceso largo, comenzamos a inicios de la década de 1990 con cerca del 50%, por lo que en los últimos 20 años hemos avanzado en una cantidad importante.Este gobierno puso énfasis en la cobertura rural y a diciembre de 2015 cerramos en 78% de cobertura en esta área. Es decir, de cada 100 familias, 78 tienen electricidad en sus casas. Estamos trabajando para terminar con esa brecha. No hemos podido cerrarla totalmente. Cuando comenzó el gobierno del presidente Ollanta Humala, estábamos entre 48% y 50% y hemos pasado a 78% en estos cinco años. Esperamos cerrar este año encima del 80% y la meta es llegar al 100% en octubre de 2021.¿Cuál es la inversión realizada en electrificación en este régimen y cuántos hogares se beneficiaron?Hablamos de 1,300 millones de soles, asociados a 477 obras, que atendieron a 9,659 localidades, con una población beneficiada de 1.4 millones de habitantes, solo en electrificación rural.Si miramos todo el sector, la inversión llega a los 11,759 millones de dólares entre 2011 y 2015. En comparación con el período 2006-2010, que fue de 4,515 millones de dólares, resulta mucho más del doble.