Osinergmin aprobó hoy el procedimiento para la aplicación del mecanismo de compensación de la tarifa eléctrica residencial (Mcter), con el fin de determinar los sistemas eléctricos en los que se aplica dicha compensación, que favorecerá a las provincias co...
La Empresa de Generación Eléctrica San Gabán y la empresa Hydro Global Perú con la intervención del Ministerio de Energía y Minas, suscribieron el contrato de colaboración empresarial del Proyecto Central Hidroeléctrica San Gabán III, indicó Proinversión. ...
Edegel y su filial Chinango, pertenecientes al Grupo Enel en Perú, formalizaron la venta de sus líneas de transmisión de 220 kV y 60 kV a Conelsur, empresa vinculada a la compañía chilena de capitales canadienses Transelec Rentas Holdings S.A.El proceso em...
Debido a que el crecimiento del PBI de Perú y Chile es superior al de los países desarrollados y tienen un consumo de energía per cápita bajo, el crecimiento de la demanda de energía proyectada es significativamente mayor que en los países desarrollados, ...
La empresa eléctrica chilena Colbun, del grupo Matte, sigue viendo activos en el mercado peruano. "Podría darse algo concreto", reveló el gerente general de la firma, Thomas Keller, a La Tercera. Colbun ya tiene presencia en Perú tras comprar Fenix Power ...
El Ministerio de Energía y Minas (MEM) ejecuta obras de electrificación rural en la región Apurímac, que beneficiarán a 51 localidades y más de 8,000 habitantes, informaron voceros de este sector.Los distritos que contarán con el suministro eléctrico son C...
En un contexto donde la sobreoferta de la capacidad de generación eléctrica (margen de reserva) del país supera el 50% y alcanzaría un 80% en el 2017, el próximo Gobierno debería suspender las licitaciones de proyectos de generación de energía que tienen e...
Con el objetivo de promover mejores políticas públicas en el marco del Programa País, el Osinergmin, viene implementando en sus procesos de elaboración de proyectos normativos el Análisis de Impacto Regulatorio (RIA), un estándar aplicado por instituciones...
La producción de energía primaria del país se compone de gas natural, líquido de gas natural, petróleo crudo, hidroenergía y carbón mineral. Sin embargo, el Perú ha venido abasteciéndose de algunas de estas fuentes para cubrir su demanda interna. Al respec...
La matriz energética en el Perú fija topes según el tipo de energía: hasta el 95% de esta puede ser no renovable o de grandes hidroeléctricas y el 5% restante puede ser destinado a energías renovables, como lo son la eólica, biomasa, solar, las pequeñas h...