HAY 24 PROYECTOS DE GENERACIÓN CON SUBSIDIO EN TARIFAS
3 de marzo de 2017

Si bien en el proyecto del Gasoducto Sur Peruano a relicitar se eliminó el esquema de ingresos garantizados, que implicaba el pago a la empresa a cargo del proyecto de subsidios a través de la tarifa de electricidad, ese mecanismo -reconocido como una dist...

  • [Gestión,Pág. 15]
  • /
Leer más
LA PRODUCCIÓN ELÉCTRICA AUMENTÓ 6.17% EN ENERO
2 de marzo de 2017

En enero, la producción eléctrica aumentó 6.17% por la mayor generación de las fuentes hidráulica (30.9%) y natural (solar y eólica) en 27.5%, acumulando 87 meses de crecimiento consecutivo, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI)...

  • [Correo,Pág. 13]
  • /
Leer más
ELÉCTRICAS NO VEN MEDIDAS PARA RESOLVER LA GUERRA DE PRECIOS
1 de marzo de 2017

El presidente del Comité Eléctrico de la SNMPE, Carlos Temboury, reconoció que -tal como lo advirtió el presidente del COES, César Butrón se ha desatado una guerra de precios entre generadoras y distribuidoras eléctricas por ganarse a los clientes libres, ...

  • [Gestión,Pág. 14]
  • /
Leer más
MEM DESTINÓ MÁS DE S/. 2.4 MILLONES A ELECTRIFICACIÓN RURAL EN COTABAMBAS
1 de marzo de 2017

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) destinó dos millones 432,702 soles para la ejecución de dos importantes proyectos de electrificación rural en los distritos de Tambobamba y Mara, situados en Cotabambas. El ministerio destinó dichos recursos en cumpli...

Leer más
AVANZA EN CENTRAL TÉRMICA MALACAS
1 de marzo de 2017

SSK Ingeniería y Construcción S.A.C., parte de Sigdo Koppers de Chile, inició la etapa de comisionamiento, para la puesta en marcha de la turbina de gas TG6 nueva en la Central Termoeléctrica de Malacas.Esta tendrá una potencia aproximada de 51.8 Mw en cic...

  • [Gestión,Pág. 11]
  • /
Leer más
"HAY UNA GUERRA DE PRECIOS EN MERCADO ELÉCTRICO POR UN EXCESO DE OFERTA"
27 de febrero de 2017

Entrevista a César Butrón, presidente del Comité de Operaciones del Sistema Interconectado Nacional (COES).¿Cómo se encuentra el mercado eléctrico en el país? Está muy agitado porque vive un tiempo de estrés por exceso de oferta. Hay mucha más oferta que ...

  • [Gestión,Pág. 18-19]
  • /
Leer más
"NO NECESITAMOS ENERGÍA RENOVABLE NI NO RENOVABLE"
27 de febrero de 2017

Según información del COES, el abastecimiento eléctrico del país estaría asegurado hasta el 2028. Tal es así, que el presidente de este comité, César Butrón, recomendó que no se realice ningún proyecto para generar energía por ahora."No necesitamos ni ener...

  • [Gestión,Pág. 18]
  • /
Leer más
COES: ES LA OPORTUNIDAD DE NO HACER EL GASODUCTO SUR
27 de febrero de 2017

Para César Butrón, presidente del COES, el gasoducto sur debería ser una obra del pasado y no debería ejecutarse. "Si me preguntaran a mí, esta es la oportunidad de no hacer el gasoducto del sur porque es una gran mentira. A todos le han vendido la idea d...

  • [Gestión,Pág. 19]
  • /
Leer más
HIDROELÉCTRICA EN HUÁNUCO
27 de febrero de 2017

La cementera Unacem, a través de su empresa vinculada Celepsa e Hidromarañón, desarrolla un proyecto de generación hidroeléctrica ubicado en Huánuco. La iniciativa se encuentra en etapa preoperativa, y Unacem prevé que iniciará sus operaciones comerciales...

  • [Gestión,Pág. 16]
  • /
Leer más
INVERTIRÁN S/. 80 MILLONES EN OBRAS DE ELECTRIFICACIÓN RURAL
26 de febrero de 2017

En los próximos tres años, el Ejecutivo invertirá un total de 80 millones de soles para elevar los niveles de electrificación rural en las zonas alejadas en el país, informó el ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo."Esta inversión forma parte de la e...

Leer más