"HAY UNA GUERRA DE PRECIOS EN MERCADO ELÉCTRICO POR UN EXCESO DE OFERTA"
27 de febrero de 2017

Entrevista a César Butrón, presidente del Comité de Operaciones del Sistema Interconectado Nacional (COES).¿Cómo se encuentra el mercado eléctrico en el país? Está muy agitado porque vive un tiempo de estrés por exceso de oferta. Hay mucha más oferta que demanda y eso evidentemente ha provocado una guerra de precios entre los generadores. ¿Cómo se manifiesta esta guerra de precios? En el Perú hay dos tipos de consumidores: los regulados y los libres. Osinergmin fija la tarifa para los clientes regulados o, a veces, las licitaciones de largo plazo. En el caso de los clientes libres, como su nombre lo dice, tienen libertad de negociar el precio con el generador. Entonces, ¿qué está sucediendo? Hay tanta oferta que los generadores se pelean entre sí para quitarse los clientes. Los megavatio-hora (MWh) han pasado de estar de US$ 45 a US$ 25.

  • [Gestión,Pág. 18-19]
  • /